Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • junio
  • El rapero Gekah, la versatilidad del timple de Hirai Afonso y Althay Páez, la joven Gabriela Suárez y Aldara Ojeda, se consagran en los Premios Canarios de la Música
  • Sin categoría

El rapero Gekah, la versatilidad del timple de Hirai Afonso y Althay Páez, la joven Gabriela Suárez y Aldara Ojeda, se consagran en los Premios Canarios de la Música

4 min read

Gekah, Hirai Afonso, Althay Páez, Gabriela Suárez, Aldara Ojeda, Gerson Galván, Sito Morales, Elena Rosino y La voz de Tara fueron galardonados en la tercera edición que tuvo lugar anoche en el edificio Miller de la capital grancanaria

El rapero grancanario Alberto Gekah recibió en la tercera gala de los Premios Canarios de la Música, que tuvo lugar anoche en el edificio Miller de la capital grancanaria, dos distinciones de las diez categorías incluidas en la convocatoria del presente año, uno al Mejor Videoclip por el trabajo ‘Orgullo de barrio’, realizado por Asiria Álvarez, y otro al Mejor Disco de Músicas Urbanas por ‘Fuck: Foxtrot, Uniform, Charlie, Kilo’. El rap de Gekah se convertía así en uno de los triunfadores de la velada.

La gala de los premios, que no se llevaba a cabo desde hace dos años debido a la pandemia provocada por la covid, se convirtió en una celebración en la que el sector musical canario pudo mostrar su moderado optimismo ante las perspectivas de futuro que se le abren nuevamente, una vez parece normalizarse la situación sanitaria tras el colapso y la parálisis que generó la enfermedad. Presentada por la periodista Jessica Déniz y dirigida artísticamente por Luis O’Malley, se planteó como un espectáculo dinámico en el que una veintena de personas vinculadas al sector de la creación, la producción musical y la comunicación, fueron desvelando los nombres de los ganadores y ganadoras de entre la treintena designada por el jurado de esta tercera edición que optaban a la decena de categorías de la convocatoria de este año.

Los mencionados premios, que otorga la Asociación Profesional de Compositores de Canarias que agrupa a una veintena de creadores del sector en las Islas, y Canarias Radio, designaron a la jovencísima cantante grancanaria Gabriela Suárez como Artista Revelación, mientras que el noveno disco del tinerfeño Sito Morales, ‘Ojalá mondo’, fue elegido Mejor Disco Pop-Rock. La Mejor Canción de esta esperada tercera edición fue para ‘Pura babel’, en la que la intérprete y compositora grancanaria Aldara Ojeda mezcla ritmos de texturas cálidas y urbanas. El timplista grancanario Hirai Afonso obtuvo por su primer trabajo discográfico denominado ‘Memento’, el premio al Mejor Disco de Jazz y Músicas de Fusión, al igual que el timplista majorero Althay Páez que, con su primer disco, ‘Sostiene Pereira’, se alzó con el premio al Mejor Disco de Músicas de Raíz.

El jurado de la tercera edición de los Premios Canarios de la Música eligió ‘Entre boleros in London’, el álbum de estudio número veinte del grancanario Gerson Galván, Mejor Disco de Música Melódica. El premio a la Mejor Música para Audiovisual recayó en la composición ‘Wentaqqa-Beñesmen’ de La voz de Tara’, mientras que el premio al Mejor Diseño se otorgó al trabajo realizado por Elena Rosino para el libro-disco titulado ‘Imaginario’, de Jesús Garriga.

Otros galardonados

La Asociación Profesional de Compositores de Canarias y Canarias Radio entregó asimismo en el transcurso de la ceremonia los premios en cinco categorías: las correspondientes al Premio de Honor, que recayó en la histórica cantante herreña María Mérida, cuyo premio recogió su hija, la de Mejor Labor en Músicas Clásica, que lo recogió la docente María Isabel Torón, la de Mejor Labor de Difusión, que este año se entregó al periodista de RNE, Sergio de la Rosa, la de Mejor Programación Musical, que se concedió al evento impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ‘Cultura en Acción’, y la de Mejor Técnico de Sonido, que lo recogió Gustavo Sánchez.

Sobre el escenario del espacio Miller se sucedieron las actuaciones del tinerfeño Sito Morales, la banda Prana, la cantante Aldara y del lanzaroteño Toñín Corujo.

Hay que recordar que estos premios son convocados con la finalidad de celebrar, potenciar y difundir los procesos creativos, los artistas, las obras musicales y la gestión profesional del sector de la música en Canarias.  Tanto la radio pública canaria que ha sido una activa plataforma de apoyo a la creación musical de las Islas en su decenio de actividad, y la mencionada Asociación, destacan con estos galardones la labor impulsada por los creadores y creadoras realizada durante los dos últimos años.

Gekah

Web

Foto: promocional.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Aldara Ojeda Althay Páez Gabriela Suárez Gekah Hirai Afonso Premios Canarios de la Música

Continue Reading

Previous: Fran Fernández desvela sus nuevas canciones
Next: El FMUC lleva al Auditorio el concierto Diálogos

Related Stories

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya
3 min read
  • Sin categoría

Jazztabién, música reivindicativa en femenino en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya

22/11/2022
Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid
2 min read
  • Sin categoría

Fallece el trovador Pablo Milanés en Madrid

22/11/2022
Darío López, presentador de la XVII edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava
2 min read
  • Sin categoría

Darío López, presentador de la XVII edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava

31/10/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.