Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • agosto
  • Carlos Henriquez publica The South Bronx Story
  • Noticias

Carlos Henriquez publica The South Bronx Story

3 min read

El próximo 27 de agosto se publicará el nuevo disco del contrabajista Carlos Henriquez, a través del sello Tiger Turn. Este lanzamiento lleva por título The South Bronx Story y la prensa especializada lo ha calificado como “audaz”.

El prestigioso bajista Carlos Henriquez pondrá en circulación a finales del mes de agosto su visión de la retrospectiva en la historia social del sur del Bronx, uno de los barrios más característicos y más lleno de vivencias del Manhattan neoyorkino. Henriquez repasa en esta ocasión su herencia puertorriqueña personal y para ello ha contratado a un grupo de músicos de élite, para que nada falte y para que la calidad que sea nota absolutamente distintiva de este trabajo.

Para este lanzamiento Carlos Henriquez ha contado con Marshall Gilkes, la saxofonsita de origen chileño –y recién fichada por la Blue Note Records- Melissa Aldana, el pianista Robert Rodríguez, el batería Obed Calvaire y los trompetistas Michael Rodríguez y Terrell Stanford, así como el percusionista Anthony Alomnte. Para acabar la impresionante nómina de músicos podemos citar al polifacético Jeremy Bosch en flautas y voces.

Carlos Henriquez es uno de los bajistas más destacados de su generación y eso es algo que nadie puede poner en duda. Miembro de la Jazz at Lincoln Center Orquestra durante más de dos décadas, Henriquez es uno de los primeros músicos verdaderamente bilingües, ya que es un maestro tanto del jazz como de las tradiciones de corte afrolatinas. Su crianza en el sur del Bronx, un rico centro de cultura musical lo hizo evolucionar en un crisol de culturas. En su vecindario creció con los ambientes mágicos que fundaron gente como Tito Puente, Eddie Palmieri, Celia Cruz y todo ello jugó un papel decisivo y fundamental.

En The South Bronx Story, que es el tercer lanzamiento de Henriquez como líder, el bajista y compositor lleva a los oyentes en un viaje musical de muy amplio alcance a sus raíces y orígenes. Hay que recordar que Henriquez ya apasionó al público con sus discos anteriores, como el tributo a Dizzy Gillespie que se publicó en el año 2018. En ese mismo año también estrenó este conjunto de canciones en el Jazz at Lincoln Center.

Al  respecto del lanzamiento que hoy nos ocupa, Carlos Henriquez comenta a diversos medios que “uso mi música, experiencia y herencia como puertorriqueño nacido en el Bronx para contar una historia que mira hacia atrás y hacia delante”. “El jazz estadounidense ha nacido del crisol de experiencia afroamericano y en el espíritu estadounidense, el jazz se ha adaptado a culturas, ciudades, personas y lugares diferentes” así mismo añade, “La música, la danza y las artes pueden unir todo eso para trascender y para mostrar una humanidad en común”.

Portada del disco de Carlos Henriquez, The South Bronx Story

Gira en España y Canarias.

Es de menester recordar que Carlos Henriquez como miembro de la JLCO ha estado girando en España este mes de julio, sin ir más lejos pudimos verlo en el concierto que tuvo lugar en el Auditorio de Tenerife con el combinado que dirige Wynton Marsalis. Un concierto que apasionó a la mayoría de público que llenaba la sala magna del recinto tinerfeño. El concierto fue en el marco del Festival Internacional Canarias Jazz & Más.

Puedes repasar la crítica, aquí.

Foto: Leslie Farinacci

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: bajo Bass Carlos Enriquez JLCO melissa aldana Tiger Turn

Continue Reading

Previous: Rachel Eckroth publica The Garden en Rainy Days Records
Next: Carlos Santos y Adriana Torrebejano, protagonistas del primer Encuentro CAE 2021

Related Stories

María Oruña protagoniza los Diálogos Criminales de La Literatura es Femenina
3 min read
  • Arte
  • Noticias

María Oruña protagoniza los Diálogos Criminales de La Literatura es Femenina

01/04/2023
TEA oferta para las tardes de Semana Santa un taller didáctico para las familias
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA oferta para las tardes de Semana Santa un taller didáctico para las familias

01/04/2023
SFDK traslada su concierto sevillano al Estadio La Cartuja
2 min read
  • Noticias

SFDK traslada su concierto sevillano al Estadio La Cartuja

01/04/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.