Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • agosto
  • El MUNA proyecta un documental sobre el traslado de las momias guanches de Necochea
  • Arte
  • Noticias

El MUNA proyecta un documental sobre el traslado de las momias guanches de Necochea

3 min read

El filme, que se exhibe dentro del Festival Musa Argentina, que se desarrolla hasta finales de septiembre, da a conocer los detalles de la operación que se llevó a cabo entre el país sudamericano y Tenerife en 2003 para el retorno de las dos momias

El Cabildo de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC), que dirige la consejera Concepción Rivero, proyectará en el salón de actos del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) el documental Las momias de Necochea, dirigido en 2003 por David Baute, con guion del periodista Daniel Millet. La exhibición de esta cinta, que aborda el traslado de unas momias guanches desde Necochea, en Argentina, hasta Tenerife, se enmarca en el Festival de Cultura Argentina Musa Argentina y tendrá lugar el próximo jueves, 2 de septiembre, a las 19:00 horas.

El filme es una producción del OAMC y se remonta a 2003, año en el que Tenerife recuperó dos momias guanches que se encontraban en Necochea. A través de este documental, las personas asistentes conocerán cómo se hizo la restitución, el seguimiento del trabajo técnico, los procesos de embalaje y el traslado de los cuerpos momificados. La pieza también recoge el impacto de la noticia en ambos lugares y algunos testimonios de la población local de la ciudad argentina.

Estas momias pertenecieron al Museo Casilda, fundado por Sebastián Pérez Yanes en 1840, en Tacoronte. Tras su muerte, y ante la falta de interés de su heredero por mantenerlo, se vendieron a unos ciudadanos argentinos. El material acabó en el Museo de La Plata, desde donde se trasladó a la ciudad balneario de Necochea.

Allí, estuvieron ubicadas en diferentes centros hasta que, a partir de las conversaciones surgidas en II Congreso Mundial de Estudios sobre Momias, el Organismo Autónomo de Museos y Centros llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Necochea y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina para trasladarlas de vuelta a la isla. En estos momentos, la colección se encuentra expuesta en el área de Antropología biológica del Museo de Naturaleza y Arqueología.

Mesa redonda

Tras la proyección del documental, se llevará a cabo una mesa redonda que contará con la participación de dos personas que formaron parte del proceso de devolución de estas momias guanches: el director del Museo Arqueológico de Tenerife y del Instituto Canario de Bioantropología, Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín, y la técnica en conservación y restauración de Museos de Tenerife Ruth Rufino García, responsable en su día del traslado.

La entrada al encuentro será gratuita y el aforo limitado. Con el objetivo de cumplir con la normativa COVID-19, el uso de la mascarilla es obligatorio en todas las zonas y mientras dure el evento. Además, se insta al uso de gel hidroalcohólico tanto a la entrada como a la salida del Museo.

El listado íntegro de actividades del Festival Musa se puede consultar en la página web de Museos de Tenerife

Foto: Promocional.

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Arqueología documental Guanche momias

Continue Reading

Previous: Elio Quiroga presenta La estrategia del pequinés en los dos centros penitenciarios de Gran Canaria
Next: El Festival Boreal 2021 concede todo el protagonismo musical a la voz de la mujer

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.