
Este nuevo lanzamiento marca la cuarta colaboración entre el bajista Leon Lee Dorsey y el increíble baterista Mike Clark bajo el sello discográfico Jazz Avenue 1. En este sentido, Jazz Avenue 1 se enorgullece en anunciar el lanzamiento discográfico del veterano bajista Leon Lee Dorsey, Freedom Jazz Dance, en esta producción se les une el extraordinario baterista Mike Clark y el brillante pianista cubano Manuel Valera. Un disco dedicado al fallecido maestro del piano puertorriqueno Hilton Ruiz, con quien Dorsey tocaba regularmente en sus últimos años, apareciendo en producciones como A New York Story (2004) y Steppin ‘with TP (2005). En este nuevo disco se presentan ocho composiciones que se destacan por mantener el tipo de estética musical bilingüe que Ruiz adoptó a lo largo de su asombrosa carrera.

Freedom Jazz Dance es la cuarta colaboración entre Dorsey y Clark para el sello Jazz Avenue 1. Si bien cada lanzamiento ha presentado un tercer invitado diferente. Comenzando con Monk Time (2019) con el guitarrista Greg Skaff y continuando con Play Sgt. Pepper (2020) con el pianista Michael Wolff y Thank You Mr. Mabern (2021) con la leyenda del hard bop Harold Mabern al piano. Este tándem de ritmo extraordinariamente flexible ha establecido un punto de referencia musical en todas estas colaboraciones.
El invitado especial para este nuevo lanzamiento es el asombroso Manuel Valera. Un músico de espíritu libre con dominio de múltiples idiomas musicales. El pianista cubano era originalmente un saxofonista antes de cambiar a tiempo completo al piano después de mudarse a la ciudad de Nueva York en el año 2000 para estudiar en la prestigiosa universidad The New School. Valera debutó su carrera como solista en el disco Forma Nueva (2004) y hasta la fecha ha acumulado 13 álbumes como líder. Un pianista del más alto nivel, en la tradición de pianistas como Gonzalo Rubalcaba, es tan versado en el bebop como en el son cubano y el danzón, tan a la moda con Bud Powell como a la vez Arsenio Rodríguez. Y con Dorsey y Clark manteniéndolo musicalmente presionado, el pianista brilla en esta nueva colaboración titulada Freedom Jazz Dance.
Esta producción comienza con una exploración del clásico «Freedom Jazz Dance» compuesta por el gran Eddie Harris. Una versión impulsada por el toque ligeramente interactivo de Clark, que brinda un rebote característico con rellenos de precisión en la batería. Esta interpretación abierta permite algunas atrevidas exploraciones armónicas y rítmicas de Valera mientras a su vez Dorsey mantiene un pulso funky de tonos profundos. Clark se mantiene acompañando el solo de Dorsey con un gran dominio dinámico pero no menos ocupado al estilo del icónico Billy Higgins, mientras Valera alterna su acompañamiento al estilo de Herbie Hancock con un groove hipnótico de son montuno.
La próxima composición llamada «Baptism» escrita por Dorsey, se ve subrayado por el enfoque discreto pero eminentemente moderno de Clark, mientras que Valera se une a la conversación con un vocabulario fluido en las teclas del piano. Luego, Valera brinda una necesaria sensación de gospel al boogaloo de Hilton Ruiz titulado «Home Cookin”, una melodía previamente grabada con un toque más latino en el álbum del 1987 Something Grand, y también en Manhattan Mambos en el año 1992. Clark brinda un ritmo de funk al estilo de la vieja escuela que nos recuerda al tema «Road Song» del guitarrista legendario Wes Montgomery, mientras que Valera contribuye con un solo funky que a su vez se convierte en un medio tiempo al estilo del swing con Clark inyectando un persuasivo “spang-a-lang” en el platillo con Dorsey caminando insistentemente, inspirando a Valera en diferentes direcciones en su solo, antes de que la pieza regrese a un pulso más al estilo del funk.La hermosa balada compuesta por Dorsey “Until the End of Time” muestra al trío en su forma más sensible, con Clark proporcionando hermosas pinceladas en las brochas y Valera mostrando elegante moderación. Cambiando radicalmente de marcha, la agrupación presenta una emocionante versión afrocubana del estándar «Autumn Leaves«, que nuevamente cambia a la mitad del tema en 12/8 a un ritmo más rápido en 4/4 impulsado por Dorsey y Clark. Valera canaliza su vocabulario al estilo de Bud Powell en esta sección de swing antes de que la melodía vuelva al fascinante modo de 12/8, haciendo que este arreglo sea una perfecta interpretación bilingüe.
El bajo de Dorsey lidera la melodía en una sutil exploración en rubato en «How Insensitive» del compositor brasileiro Antônio Carlos Jobim. El solo de Dorsey en este inolvidable y hermoso elemento básico de Jobim es pura alegría. Luego, el trío brinda una explosiva versión de swing en «New Arrival» de Ruiz (que apareció en su álbum Steppin ‘with TP en el 2005, Esta composición es una revisita del tema titulado «Arrival» de su álbum Piano Man del 1991 con Buster Williams y Billy Higgins). Valera contribuye con un solo explosivo al estilo de Chick Corea-Bud Powell en este uptempo, mientras que Clark también brinda un solo extendido y espectacular en la marca de tres minutos.
El disco culmina con una nota relajada con un blues al estilo de Thelonious Monk titulado «Chillin” compuesto por Dorsey. El bajista nos regala un acompañamiento al estilo de Leroy Vinnegar con Clark brindando un ritmo relajado para el trío. Valera toma libertades armónicas y rítmicas aludiendo al clásico llamado «Epistrophy» del inigualable Thelonious Monk.
Si bien el virtuosismo individual de Dorsey, Clark y Valera es innegable a lo largo de Freedom Jazz Dance, su química irreprimible es la que conquista a los oyentes en esta producción.
Notas por Bill Milkowski.
Listado de temas:
1. FREEDOM JAZZ DANCE (5:52) EDDIE HARRIS2. BAPTISM (5:31) LEON LEE DORSEY
3. HOME COOKIN’ (4:40) HILTON RUIZ
4. UNTIL THE END OF TIME (4:24) LEON LEE DORSEY
5. AUTUMN LEAVES (3:58) JOSEPH KOSMA
6. HOW INSENSITIVE (7:06) ANTONIO CARLOS JOBIM
7. NEW ARRIVAL (5:43) HILTON RUIZ
8. CHILLIN (5:21) LEON LEE DORSEY
Foto: Promocional (Mike Clark, Leon Lee Dorsey, Manuel Valera)