
Cada vez que nos vienen los calores del estío las listas son una constante. En esta ocasión hemos tirado de amistad para conocer los gustos de nuestros amigos cinéfilos. En ese sentido, muchos han tenido la cortesía de aceptar el reto que partía de una regla muy simple: 15 películas que sean nuestras favoritas, sin que tenga que ver el nivel técnico de la propuesta. Por facilitar el hecho también hemos dejado que incluyan trilogías como si se tratase de una sola película.
Al azar hemos puesto la selección de los compañeros y compañeras:
Manuel García de Mesa (Aula de Cine de la ULL)
Estas quince películas no tienen por qué ser las mejores películas de la historia, ni mucho menos, sino simplemente mis placeres cinéfilos. La inclusión de cada película en esta lista (seguro que puedo encontrar otras quince) obedece exclusivamente a mi puro y subjetivo goce cinéfilo.
Los criterios para su inclusión en esta lista son:
– La cantidad de veces que me apetece ponérmela en casa y el torrente de sensaciones que me provocan una y otra vez a cada visionado.
– La sensación (personal, por supuesto) de que por muchas veces que las vea, nunca serán suficientes.
– La sensación de que el mejor lugar del mundo es la sala de cine que proyecte cualquiera de estos 15 títulos:
1. Apocalypse Now (EEUU, 1979), de Francis F. Coppola.
2. Aliens, el Regreso (Aliens, EEUU, 1986), de James Cameron.
3. Calles de Fuego (Streets of fire, EEUU, 1984), de Walter Hill.
4. El Dorado (EEUU, 1966), de Howard Hawks.
5. Heat (EEUU, 1995).
6. Dirty Dancing (EEUU, 1987), de Emile Ardolino.
7. Pulp Fiction (EEUU, 1994), de Quentin Tarantino.
8. Código del Hampa (The Killers, EEUU, 1964), de Donald Siegel.
9. Exótica (Exotica, Canadá, 1994), de Atom Egoyan.
10.Carol (EEUU, 2015), de Todd Haynes.
11. Salvar al Soldado Ryan (Saving Private Ryan, EEUU, 1998), de Steven Spielberg.
12. La Delgada línea Roja (The Thin Red Line, EEUU, 1998), de Terrence Malick.
13. Memento (EEUU, 2000), de Christopher Nolan.
14. Pat Garret y Billy The Kid (Pat Garret and Billy The Kid, EEUU, 1973), de Sam Peckinpah.
15. Érase una vez en Hollywood (Once upon a Time in Hollywood, EEUU, 2019), de Quentin Tarantino.
Son 15 éxtasis cinéfilos.

Daniel Fumero, codirector del Festival Isla Calavera
1.Flash Gordon (Hodges, 1980)
2. El retorno del Jedi (Marquand, 1983)
3. El exorcista (W. Friedkin, 1973)
4. Scream (Craven, 1997)
5. ALIEN: El octavo pasajero (Scott, 1979)
6.La cosa (Carpenter, 1982)
7.La invitación (K. Kusama, 2015)
8.Old boy (Park Chan-wook 2003)
9.Se7en (Fincher, 1995)
10.El imperio contraataca (Kershner, 1980)
11.Drácula de Bram stoker (F.F. Coppola, 1992)
12.Un hombre lobo americano en Londres (Landis, 1981)
13.Dentro del laberinto (Henson, 1986)
14.Indiana Jones y el templo maldito (Spielberg, 1984)
15.Posesión infernal (S. Raimi, 1981)
Vanesa Bocanegra, (Diario de Avisos)
01. Pulp Fiction (Q. Tarantino, 1994)
02. Interstellar (C. Nolan, 2014)
03. El Silencio de los corderos (Demme, 1991)
04. Drácula de Bram Stoker (F.F. Coppola)
05. Love Actually (R. Curtis, 2003)
06. Carrie (Brian de Palma, 1976)
07. El Padrino (F.F. Coppola)
09. Alien, el octavo pasajero (Scott, 1979)
10. Iron Man (Favreau)
11. Cinema Paradiso (Tornatore, 1988)
12. En busca del arca perdida (Spielberg, 1981)
13. El resplandor (S. Kubrick, 1980)
14. La cosa (Carpenter, 1982)
15. El sexto sentido (M Night Shyamalan, 1999)
16. La La Land (Chazelle, 2017)

Patricia Rodríguez Martín (Mondo Canary):
1. Joker (T. Phillips, 2019)
2. Ghost (Zucker, 1990)
3. El hombre que susurraba a los caballos (R. Redford, 1998)
4. Cuando un hombre ama a una mujer (Mandoki, 1994)
5. Titanic (Cameron, 1998)
6. El sexto sentido (M Night Shyamalan, 1999)
7. Aquaman (J. Wan, 2018)
8. King Kong (Cooper/Schoedsack)
9. Parque Jurásico (1) (S. Spielberg, 1993)
10. Mujeres al borde de un ataque de nervios (Almodóvar, 1988)
11. El color púrpura (Spielberg, 1985)
12. Superman(1) (R. Donner, 1978)
13. El padrino (1) (F. F. Coppola, 1972)
14. La vida es bella (Benigni, 1997)
15. Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)

Luis Méndez González
01. El resplandor (S. Kubrick, 1980)
02. Hasta que llegó su hora (Leone, 1968)
03. Orígen (Nolan, 2010)
04. Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)
05. La vida de Brian (T. Jones, 1979)
05. Pulp Fiction (Q. Tarantino, 1994)
06. El caballero oscuro (C. Nolan, 2008)
07. The Omega Man (Sagal, 1971)
08. Love Actually (R. Curtis, 2003)
09. El mago de Oz (V. Fleming, 1939)
10. El planeta de los simios (F. Schaffner, 1968)
11. Gattaca (A. Niccol, 1998)
12. El hombre elefante (Lynch, 1980)
-tril. Star Wars (4-6)
-tril. El señor de los anillos
Primera entrega de los gustos cinéfilos. ¡Habrá continuación!
Fotos: promocionales