
Ha fallecido el mítico músico, filósofo y político griego Mikis Theodorakis, Μίκης Θεοδωράκης, a los 96 años de edad, después de una vida llena de éxitos y canciones que se quedarán para siempre en el oído del melómano.
Nacido en la isla de Quíos el 29 de julio de 1925, Mikis Theodorakis y siempre fue considerado una persona muy atraída por el folklore de su país. Desde muy joven fue muy activo políticamente y se enroló en los grupos antifascistas, primero contra la Italia de Mussolini y después contra la Alemania Nazi. Desde ese punto de vista, siempre fue coherente.
Estudió en la ciudad de París desde los años 50 y poco a poco se fue granjeando un gran nombre dentro del folklore heleno del que era considerado un gran intérprete.
Durante la dictadura en el país Heleno, el denominado periodo de Junta de los coroneles (1967 – 1974), se fue al exilio, viviendo en países como España, Portugal, Palestina, Kudistán e Irán. En ese instante se pone a componer canciones en contra de la junta y conoce a políticos de la talla de Nasser, Mitterrand, Olof Palme o Salvador Allende, entre otros. También al poeta chileno Pablo Neruda.
Hay que recordar la banda sonora original de Zorba el Griego, película protagonizada por el actor Anthony Quinn…
“De camino a Creta para tomar posesión de una propiedad heredada, Basil, un tímido escritor inglés, conoce a Zorba, un extrovertido griego con pasión por la vida, vitalista y con costumbres peculiares que ejercen sobre él una gran influencia.”
En definitiva, ha muerto más que un músico griego, el mítico Mikis Theodorakis que tendrá una presencia musical en todos los corazones de los melómanos e incluso cinéfilos.