Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • septiembre
  • Screensaver abre la temporada en el Espacio La Granja
  • Arte
  • Noticias

Screensaver abre la temporada en el Espacio La Granja

4 min read

Además de Screensaver, la programación escénica de septiembre incluye también Un perro llamado Baudelaire, de ByPass Teatro, y Las penas se van cantando, de Imprudentes Teatro.

Completan el mes un concierto de Fimucité y las proyecciones de Fimucinema, así como la programación de Filmoteca Canaria.

El estreno del singular espectáculo Screensaver abrirá la nueva temporada del Espacio La Granja, en Santa Cruz de Tenerife. Se trata de un trabajo coreográfico de Aleksandar Georgiev, en colaboración con Carlota Mantecón, Reinaldo Ribeiro, Sara Reyes, Darío Barreto Damas y Javier Cuevas, que se ofrecerá el viernes 10 de septiembre, a las 19.30 horas en el escenario que gestiona el Gobierno de Canarias en la capital tinerfeña. Las entradas para esta función ya se han agotado.

Será la primera propuesta de la intensa programación que ha preparado este escenario para el mes de septiembre, en el que también figuran también los espectáculos escénicos multidisciplinares ‘Un perro llamado Baudelaire’, de ByPass Teatro, y ‘Las penas se van cantando’, de Imprudentes Teatro. A ello se suma el concierto del Festival de Música de Cine Fimucité ‘Las chicas del coro’, con la actuación del Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife; y las proyecciones de Fimucinema. La programación se completa con el ciclo ‘Así suena el Spaguetti Western’, en una colaboración de Filmoteca Canaria con este destacado festival, en el que rinde homenaje a quienes pusieron música al género.

Screensaver

Creado durante una residencia artística-técnica, desarrollada primero en El Sauzal y esta semana en La Granja, con Screensaver sus creadores invitan a “sentir el placer de estirar esa danza preciosa tuya, no la lleves al final, no la quemes, mantén la promesa de tu mejor movimiento, el mejor olor, un sabor maravilloso, echa de menos la realización completa de aquel paso divino, sostén la nostalgia, como si tratases de correr en un sueño siendo inevitablemente lenta. Es como predecir el futuro, adueñarse de un futuro que no puede ocurrir sin la intrigante satisfacción del ahora”.

Esta labor de investigación y creación artística ha sido posible con el apoyo de TenerifeLAV, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Teatro y el Centro Cultural de El Sauzal. ‘Screensaver’ forma parte del programa “Contemporary Choreography and Dance” de Lokomotiva – Centre for New Initiatives in Arts and Culture (Macedonia del Norte) y del programa “Residentes” de TenerifeLAV. Un trabajo producido por Darío Barreto Damas y co-producido por ICC – Imaginative Choreographic Center.

Más programación

El jueves 16 de septiembre comienza el nuevo ciclo de Filmoteca Canaria, ‘Así suena el Spaguetti Western’, con la película ‘El retorno de Ringo’ de Duccio Tessari, con música de Ennio Morricone. A partir de esa fecha, cada jueves hasta el 21 de octubre se podrán ver otras joyas del género como ‘Adiós Texas’, de Ferdinando Baldi, con música de Antón García Abril; ‘La muerte no cuenta los dólares’, de R. Fredda y música de Nora Orlandi; ‘Keoma’, de Enzo G. Castellari, con banda sonora de Maurizio y Guido De Angelis; y ‘Django’, de S. Corbucci, con música de Luis Bacalov.

Dos días más tarde, el 18 de septiembre, se pondrá en escena ‘Un perro llamado Baudelaire’ del creador José Carlos Campos, que nos sumerge en la obra del poeta maldito en su 200 aniversario, a través de una propuesta que cabalga entre la performance, la poesía y el drama contemporáneo. Su protagonista es un ser demoníaco, deshumanizado y encadenado en un purgatorio desde donde expone sus más oscuras perversiones y deseos, planteando la eterna dicotomía entre placer y moral.

‘Las penas se van cantando’ es la propuesta del grupo tinerfeño Imprudentes Teatro para el miércoles 29 de septiembre. Cuenta una noche donde dos actrices, Guacimara e Irene, salen “de fiesta” junto con el espectador, al que invitan a vivir el Carnaval como símbolo de provocación o transgresión y lo instan a disfrutar de lo lúdico e inesperado. Es una comedia “loca y divertida donde la Impro se disfraza de Carnaval o donde el Carnaval se improvisa”, indican su equipo creativo.

De otra parte, el Festival Fimucité tendrá una amplia presencia en el Espacio La Granja, donde proyectará los largometrajes, documentales y cortos seleccionados en la novena edición de Fimucinema, del 20 al 26 de septiembre. En esas sesiones ser podrán ver los trabajos que optan a los premios a mejor partitura original, seleccionados a partir de películas presentadas desde diferentes países del mundo.

El concierto ‘Las chicas del coro’ programado por el Festival de Música de Cine Fimucité en este escenario tendrá lugar el domingo 26 y será de carácter inclusivo para público discapacitado, en colaboración con las asociaciones APANATE y ACUFADE. Estará interpretado por el Coro de Voces Blancas del CPT, bajo la dirección de Juan Ramón Vinagre.

La programación de septiembre finalizará con una nueva sesión del Documental del Mes, la iniciativa de Filmoteca Canaria para dar voz a singulares y, en muchas ocasiones trágicas, historias que suceden en diferentes partes del mundo. En esta ocasión nos ofrece ‘I as want’ (‘Como yo quiera’) que se sitúa en el movimiento feminista egipcio surgido a raíz de las salvajes violaciones en grupo originadas durante la protesta del 25 de enero de 2011 en la plaza Tahrir de El Cairo, en el marco de la Primavera Árabe.

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Espacio La Granja La Granja Santa Cruz de Tenerife Screensaver

Continue Reading

Previous: La tercera edición del Rollfestival llega a Punta del Hidalgo
Next: El talento de Gabriela Suárez Jazz Singer recala en EMA Stage

Related Stories

Tropicalia llega a La Orotava con ‘Sexy glamour’
2 min read
  • Noticias

Tropicalia llega a La Orotava con ‘Sexy glamour’

26/09/2023
Depresión Sonora y Pumuky, juntos en concierto
2 min read
  • Noticias

Depresión Sonora y Pumuky, juntos en concierto

26/09/2023
25.000 personas acuden al Festival Boreal
3 min read
  • Noticias

25.000 personas acuden al Festival Boreal

26/09/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.