Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • octubre
  • Noon regresa al Timanfaya con su música al mediodía
  • Noticias

Noon regresa al Timanfaya con su música al mediodía

3 min read

Vuelve Noon con el mismo objetivo con el que ya irrumpiera en la agenda cultural tinerfeña durante la pasada primavera: llevar hasta el Sala Timanfaya del Puerto de la Cruz música y cultura de calidad en el horario inusual del mediodía.

El proyecto, que se sustenta en la música clásica y el estilo modernclassic, regresa con siete fechas ya confirmadas, que se repartirán entre los meses de octubre y diciembre. Algunos de los nombres ya confirmados son los de los artistas Juan Javier Rodríguez (vibráfono y percusión) y David Minguillón (guitarra). Las entradas estarán próximamente a la venta a través de la plataforma www.tickety.es/

Desde su concepción, Noon busca ofrecer una programación de calidad que potencie la experiencia del usuario, tanto local como visitante, frente a estos géneros, con el objetivo de la formación y fortalecimiento de nuevas audiencias. Además, este ciclo de conciertos pretende ser punto de exhibición del talento canario, de su versatilidad e innovación, con especial atención los jóvenes.

Ahondando en esta idea, el formato de exhibición se acompañará de residencias artísticas entre compositores e intérpretes, todos ellos canarios, que tendrán la oportunidad de desarrollar sus trabajos en conjunto, potenciando así el talento y la creatividad local.

Noon se enmarca en el Puerto de la Cruz respondiendo a la propia metodología de la ciudad,  que ha ido conformando una serie de acciones para promocionar la cultura como valor social y comunitario que produce transformación, como elemento de cohesión, desarrollo, transformación, democratización e igualdad de oportunidades enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por las Naciones Unidas.

El cubano Juan Javier Rodríguez será el encargado de abrir el ciclo el próximo 24 de octubre. Su vida artística se inició como percusionista en la Banda Provincial de Concierto en La Habana y como colaborador de diferentes grupos musicales de la capital cubana en 1993. Además, es el creador del Ensemble de Percusión de la Escuela Municipal de Música de Arona con el que participó en el Festival Internacional PerCuba 2003, cita a la que asistió posteriormente como solista en 2004.

Ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de Tenerife dentro y fuera del Archipiélago y  ha colaborado con diversas formaciones musicales, tales como Habana 10, Latineo Project, Global Perfussion, La Cumbancha, Iguapele, B.A.Q., Virginia Guantanamera, Marco del Castillo Trío, Luis Medina (Concierto Un minuto entre amigos), entre otras.

Uno de sus logros más sonados ha sido compartir escenario con el saxofonista cubano Paquito D’Rivera y el marimbista serbio Nebojsa Jovan Zivkovic, entre otros, con los que ha recorrido los más diversos espacios en países como: Alemania, Austria, Hungría,  Italia, Noruega, Suecia, Chile, Malí, Turquía, Cuba, etc.

La segunda cita ya confirmada de los siete conciertos que programará Noon es la de David Minguillón el 31 de octubre. El guitarrista presentará un espectáculo que nace de su interés en plasmar en un solo instrumento la mayor riqueza sonora posible. Traducir la belleza e intensidad en sonidos para que el público sienta sin necesidad de palabras. Su objetivo es explorar en detalle las posibilidades de esta caja de resonancia y explotarlas al máximo, convirtiendo la ejecución en una experiencia única rica en dinámicas, matices y ritmos del mundo. 

Foto: promocional.

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Conciertos Noon Sala Timanfaya

Continue Reading

Previous: Homenaje a la figura de Isaac de Vega con motivo del centenario de su nacimiento
Next: Boston Club pone en marcha la sala Hell Room, dedicada a la música electrónica

Related Stories

Roll Festival: el rodaje del deporte al límite
2 min read
  • Noticias

Roll Festival: el rodaje del deporte al límite

16/08/2022
Las Migas atracan en la isla de Menorca
2 min read
  • Noticias

Las Migas atracan en la isla de Menorca

16/08/2022
Arona SOS Atlántico arranca este año con cuatro mujeres
5 min read
  • Noticias

Arona SOS Atlántico arranca este año con cuatro mujeres

16/08/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.