Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • octubre
  • Siete conciertos para disfrutar de la XII edición del festival Jazz Otoño
  • Noticias

Siete conciertos para disfrutar de la XII edición del festival Jazz Otoño

4 min read

Pablo Queu, Richard Bona with Perinké Big Band, Ernesto Montenegro , Buika, Mariel Martínez y Fabián Cabone, Javier Infante, Alexis Lemes, Javier Colina y Jonay Mesa conforman la programación prevista del 9 de octubre al 20 de noviembre de Jazz Otoño 2021

Los conciertos se celebrarán en el Auditorio Alfredo Kraus, el Teatro Pérez Galdós, el Paraninfo de la ULPGC, el Teatro Cuyás, la Sala Insular de Teatro y el Teatro Guiniguada

Foto de la presentación del ciclo Jazz Otoño 2021

La edición de Jazz Otoño, que se celebra en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y que este año cumple su edición número doce, contará con siete conciertos que se tendrán lugar en octubre y noviembre. La iniciativa nació en 2010 como apuesta musical jazzística que aúna en un festival o temporada única a los principales núcleos de oferta musical de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, para ofrecer a la ciudadanía un conjunto atractivo de actuaciones del más alto nivel musical dentro del ámbito del Jazz.

El cartel de este año lo inaugura el guitarrista grancanario Pablo Queu el sábado 9 de octubre en el Auditorio Alfredo Kraus, donde presentará su último trabajo Deep in the pocket, un álbum que bebe de las influencias de la música negra.

El festival continúa con una cita doble en el Teatro Pérez Galdós. Los días 15 y 16 de octubre, el escenario del coliseo capitalino acogerá al camerunés Richard Bona, considerado por muchos el “Sting africano” que, junto a la Perinké Big Band, ofrecerá una velada de cuentos y canciones africanas versionadas para big band.

Y para cerrar el mes de octubre, el día 29, Ernesto Montenegro será el protagonista en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El joven trompetista grancanario presenta un trabajo muy personal, su último proyecto como líder, en el que explora en la música negra americana.

Jazz Otoño llega a noviembre con protagonista femenina. La cantante Buika, ofrecerá un conciertoel sábado 6 de noviembre en el Teatro Cuyás. La artista mallorquina, de origen guineano, emociona con su voz lánguida y sensual que la hizo merecedora de una nominación al Grammy Latino 2020 por el tema ‘Yo me lo merezco’ con el gran guitarrista Carlos Santana.

La siguiente cita será con Mariel Martínez y Fabián Carbone el viernes 12 de noviembre en la Sala Insular de Teatro. Con el espectáculo ‘Cien años de Piazzolla’, la música argentina volverá a sonar con fuerza en el año del centenario del compositor argentino por excelencia.

El jueves 18 de noviembre llega el turno de Javier Infante, Alexis Lemes y Javier Colina, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con un concierto resultado de la fusión de tres músicos con espíritu de búsqueda de un lenguaje propio partiendo de una raíz isleña. La búsqueda constante de la belleza sonora y las improvisaciones, son marcas distintivas de este trío de virtuosos.

Y, por último, cerrando la edición de Jazz Otoño 2021, el sábado 20 de noviembre en el Teatro Guiniguada, tendrá lugar el concierto de Jonay Mesa. El presenta su nuevo trabajo ‘Colours’, una producción que bebe claramente del jazz y las músicas del mundo, con la guitarra como instrumento principal. Este trabajo es el resultado de una minuciosa labor de composición e investigación del artista, en la que se aprecian las influencias de músicas brasileñas, africanas o del jazz más vanguardista. En este proceso compositivo se nota la búsqueda de la honestidad y musicalidad por encima de todo. Como resultado de esto, han visto la luz ocho composiciones llenas de matices, virtuosismo, improvisación y buen gusto.

Jazz Otoño es un ciclo organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria. Las instituciones participantes aportan los principales escenarios de la ciudad y un plantel de artistas locales, nacionales e internacionales que cada año convierten este festival en una cita ineludible para los amantes del jazz y en un todo un clásico de la programación cultural de la capital.

Entradas

Las entradas para cada uno de los conciertos que componen esta edición de Jazz Otoño, ya están a la venta y se pueden adquirir en las respectivas taquillas y páginas web de cada uno de los recintos.

Foto: promocional (Richard Bona)

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Jazz Jazz Otoño Las palmas Las Palmas de Gran Canaria Paraninfo de la ULPGC Pérez Galdós Teatro Cuyás.

Continue Reading

Previous: Ensemble Resilience estrena El Contemporáneo, firmada por el canario Rubens Askenar
Next: La Fundación CajaCanarias presenta las obras ganadoras de sus Premios literarios 2020

Related Stories

El Conservatorio abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso
2 min read
  • Noticias

El Conservatorio abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso

06/02/2023
Opinamos de cine: Babylon de Damien Chazelle
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Opinamos de cine: Babylon de Damien Chazelle

06/02/2023
El mítico Joe Chambers publica Dance Kobina
2 min read
  • Noticias

El mítico Joe Chambers publica Dance Kobina

06/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.