
Sesión de Promoción Alexis Alonso Quartet. Alexis Alonso, piano. Roberto Amor, batería, Ciro Hernández, violonchelo. Moisés García, contrabajo © Aarón S. Ramos
El pianista y compositor canario Alexis Alonso que acaba de publicar su nuevo disco Love in floating bridges, ha sido incluido en la programación de La Noche en Vivo en el ciclo de conciertos Jazz con Sabor a Club 21. De esta manera el espectáculo OUT saldrá de Canarias y será una de las 65 actuaciones en 15 de las más importantes salas de conciertos de la capital de España, Madrid.
Esto supone para Alexis Alonso una visita a Madrid de especial relevancia. Hay que recordar que Alexis Alonso publicó OUT en la recta final de 2020 y que contó con la participación en el estudio de celebérrimos músicos de jazz como es el caso de Seamus Blake (saxo), Ralph Alessi (trompeta) y Pedrito Martínez (percusionista).
La banda estará integrada, además de por Alexis Alonso al piano, por Roberto Amor, a la batería, Ciro Hernández, al violonchelo, Agustín Buenafuente al contrabajo y para algunas canciones contará con la participación de vientos (saxos y trompetas). De esta manera, Alexis Alonso apuesta fuerte, brindando en Madrid el espectáculo Out con toda la fuerza.
De esta manera, Alexis se codea con una espectacular nómina de artistas que integran el cartel de este ciclo que apunta las maneras de ampliar la «onda» que marca el Festival Internacional de Jazz de Madrid. De alguna manera, es el ambiente club de la prestigiosa fecha anual. Alexis Alonso actuará en el Tempo Audiophile Club este próximo domingo 7 de noviembre, a partir de las 19:00 horas.
Noviembre sabe a club y suena a jazz en Madrid con 65 conciertos repartidos en 15 de las más emblemáticas salas de la ciudad. Esa es la invitación de La Noche en Vivo, la asociación de salas de conciertos de la capital, para que en este momento crucial de reapertura todo el público se congregue bajo un mismo lema: Jazz con Sabor a Club 21.
“La cercanía de los artistas y sus públicos en los clubs de jazz en las reaperturas tras el COVID seguro que nos ofrecerá momentos inolvidables en la edición de este año”, destaca el director gerente de La Noche en Vivo, Javier Olmedo, sobre este nuevo ciclo otoñal de conciertos organizado con la colaboración del Festival Internacional de Jazz de Madrid (JazzMadrid21) y el Ayuntamiento de Madrid.
Y añade una reflexión: «Apostamos por devolver a la ciudad la esencia del jazz que de alguna manera representamos las salas. El jazz es sinónimo de vitalidad y de riesgo interpretativo, de reto para las figuras consagradas o para los artistas emergentes que tanto intentamos apoyar desde nuestra asociación».
Jazz con Sabor a Club 21 se desarrollará en unas salas que con cautela van recuperando el aliento tras los meses interminables de cerrojazo forzado. A saber: Big Mama, Café Berlín, Café Central, Café La Palma, Clamores, El Despertar, El Intruso, Hangar 48, Maravillas Club, Moby Dick, Moe, Siroco, El Sótano, Tempo Club y Vesta.
Todo un mes de recuperación de la libertad a través de la música más libre de todas: el jazz de estos locos años veinte. Y también a través de las salas de conciertos, que llevan un año y medio largo sufriendo todo tipo de penurias, nos harán libres. Esa es la esencia misma de La Noche en Vivo y esa es la propuesta de Jazz con Sabor a Club 21.
Programación
La variada programación de Jazz con Sabor a Club 21 incluye desde artistas españoles (algunos habituales del circuito y otros menos populares) hasta reconocidos nombres de la escena internacional. Con jazz en todas sus variantes, funk, swing, soul, jam sessions, blues, tango, baile e incluso rock y música electrónica.
Así, el Moe Club contará con Antonio Ximénez Quartet (3, 10, 17 y 24 de noviembre), Jazzaben (día 4) y Boo Boo Weavils (5), mientras que por el Café Berlín pasarán Javier Botella & Albert Sanz (4 de noviembre), Roy Hargrove & The RH Factor feat Alana Sinkëy (día 5) o Myles Sanko (12).
El Despertar lleva cuarenta años apostando por el jazz en vivo en el epicentro de Lavapiés y, para este ciclo, propone veladas con Sean Clapis Brooklyn Trio (5 de noviembre), BMG Trio: Bazzola-Martínez-González (día 6), Eme Eme Project (12) y Sacri Delfino Trío (13 de noviembre).
Aparte de sus habituales clases de baile los viernes y los sábados, en Big Mama Ballroom podremos ver al saxofonista francés Olivier Franc reivindicando a su influyente mentor, Sydney Bechet, los días 12 y 13 de noviembre. Bien diferente es el show burlesque programado para el sábado día 20.
Tampoco falta en este ciclo el Tempo Club, a partir del 7 de noviembre con Alexis Alonso Quartet. Una semana más tarde, el día 14, será turno para Sean Clapis Quartet, mientras que el 19 se subirán a su escenario Lady & The Tramps. Completan la programación de este local Peces que el agua rechaza (21) y Elkano Browiing Cream (22).
La sala Vesta se suma a Jazz con Sabor a Club 21 con dos jams psicodélicas comandadas por Naked Family los días 10 y 24 de noviembre. Otra jam session, en este caso de jazz con música electrónica, tendrá lugar el 12 de noviembre en Hangar 48, que también recibirá a Kotakiev el 14. El mismo día 14 y el 28 podremos disfrutar de La jam de Casanova, Sanpa y Pascu.
Una noche de recuerdo a los Beastie Boys en clave de jazz es lo que propone el 13 de noviembre El Intruso. Después, a lo largo del mes, Quique Gómez & His Vipers (día 14), Aarón Pozón 4Tet (día 18), La Lunfardita (21) y Saher con Jorge Pardo (28 de noviembre).
Tras su reciente reapertura, la Sala Clamores apuesta por Mark Lettieri (14 de noviembre), Ernán López-Nussa (día 17), Alexey León (21) y Marcin Masecki (el 27). La guinda a semejante cantidad de propuestas la ponen el Café La Palma con Enlace Funk Experiment Jam Edition el 21 de noviembre y el Café Central con Red House Revival el 26 de noviembre.
Foto: Aaron S. Ramos.