Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • noviembre
  • El Festival Folk Canarias se celebrará este año en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura
  • Noticias

El Festival Folk Canarias se celebrará este año en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura

5 min read

La XIV edición del Festival Folk Canarias tendrá lugar desde el día 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre en los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria, Garachico, La Oliva, Arucas y La Aldea de San Nicolás

La XIV edición del Festival Folk Canarias, plataforma del citado género musical, será la más itinerante de las celebradas hasta la fecha, ya que su programa desarrollará conciertos en los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria, Garachico, La Oliva, Arucas y La Aldea de San Nicolás.

Mari Carmen Reyes se refiere al concierto en la capital grancanaria

En estas catorce ediciones el citado festival poco a poco se ha ido convirtiendo en un referente dentro del circuito europeo de eventos vinculados a la música folk, consiguiendo colocarse en el mapa como referente aglutinador de la música de raíz y como punto de encuentro para los amantes de los sonidos étnicos en Canarias.

La nueva edición del festival ofrece un cartel que estará integrado por la formación vasca Korrontzi, los canarios Taller Canario de Canción, los gallegos Brath, Vanesa Muela, Manuel Luna, los Dulzaineros del Bajo Aragón, los aragoneses Zicután, Autodate Folk Band, Germán López, Víctor Batista y Pablo Díaz, entre otros.

El día 20 de noviembre arranca el festival en San Bartolomé de Tirajana con el concierto que ofrece, a partir de las 19.00 horas, en San Fernando de Maspalomas, el Taller Canario de Canción

Organizado con la colaboración del Ministerio de Cultura de España a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Instituto Canario de Desarrollo Cultural y PROMOTUR Turismo de Canarias (Gobierno de Canarias), la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el Cabildo de Fuerteventura, el festival está dirigido por el músico Miguel Afonso y la producción corre a cargo del equipo humano que conforma Folk Canarias Eventos.

GRUPOS

Uno de los grupos cabeza de cartel es Korrontzi, un grupo vasco que no deja indiferente a nadie, un escaparate de toda una cultura, que consigue con la fuerza y energía de sus directos transmitir sonidos y danzas enraizadas en la antigüedad, así como las nuevas tendencias del folk.

Taller Canario de Canción, fiel a su concepción social de la canción, este emblemático referente de la música popular quiere que todo espacio cultural pueda disfrutar de un espectáculo en el que Rogelio Botanz y Andrés Molina desgranan sus éxitos, plenamente vigentes y presentan temas nuevos.

BRATH, formación gallega fundada en 1980. Sus inicios están marcados por las ganas de interpretar música de raíz, pero con una perspectiva abierta a la fusión, y con especiales influencias del rock progresivo. En el año 2000 son nominados a los Premios de la Música con el tema Burka, de su disco Cinco.

Manuel Luna, antropólogo, músico, e intérprete, cuya preocupación por la cultura tradicional española y particularmente por su música, le ha llevado a combinar el rigor de la investigación con el esfuerzo por reelaborar y actualizar estos contenidos. Con una quincena de discos editados, ha dirigido programas en la cobertura nacional e internacional de Radio Nacional de España.

Vanesa Muela es una cantante y multiinstrumentista que bebe directamente de la savia de la tradición, la raíz y la pureza de las músicas de antaño. Múltiples premios, méritos y reconocimientos le han otorgado a Vanesa a lo largo de su carrera. Destacan entre otros: el Premio a la “Pureza Interpretativa” concedido por la Diputación de Valladolid en 1993 o el Premio Nacional de Etnología “Cultura Viva”, otorgado por el CSIC en el año 2006, en su XV edición, premio que por 1ª vez en la historia recaía en una mujer tan joven de tan solo veintisiete años.

Dulzaineros del Bajo Aragón es uno de los principales referentes del folk aragonés. En activo desde el año 1.986, y con más de 1.000 actuaciones en su haber, su trabajo ha estado centrado, principalmente, en la dignificación del dúo instrumental dulzaina/tambor. Cuentan con tres discos de creación y varios trabajos de investigación editados.

Zicután se forma en 2002 como una propuesta musical de escenario basada en el baile y en el folclore musical aragonés. Los músicos de Zicután han grabado tres discos: O SON D´A CULLEBRA (2005), EL INDIANO (2008) y PRÓXIMAS SALIDAS (2019) dedicados a los géneros de baile en la tradición popular aragonesa, europea y latinoamericana.

Autodate Folk Band, comienza su andadura en el año 2002, a cargo de un grupo de jóvenes que provienen de estilos bastantes diferenciados pasando desde el clásico hasta el rock y encuentran su punto de inflexión en la música folk, donde teniendo como premisa la música popular canaria, encuentran el equilibrio en la fusión con otras músicas tradicionales del mundo.

La Cosecha del Folk, I Encuentro de la música celta-canaria enmarcado en la programación del Festival Folk Canarias. Artistas invitados: Germán López, Víctor Batista y el flautista Pablo Díaz entre otros.

Intérpretes de gran recorrido, grupos que fusionan y abiertos a otras culturas, músicos reinventores de la raíz y colectivos que centran su esfuerzo en la investigación del hecho tradicional, es, en definitiva, lo que podremos encontrar en esta programación.

PROGRAMA

SÁBADO 20 NOVIEMBRE – SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

•         19.00 h. Poblado de San Fernando de Maspalomas

TALLER CANARIO DE CANCIÓN (Canarias)

Concierto

DOMINGO 28 NOVIEMBRE – LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

•         20.30 h. Plaza de España

KORRONTZI (País Vasco)

Concierto

LUNES 6 DICIEMBRE – GARACHICO

•         20.00 h. Glorieta San Francisco

VANESA MUELA (Castilla y León)

MANUEL LUNA (Cantabria-Murcia)

Conciertos

SÁBADO 11 DICIEMBRE – LA OLIVA

•         19.00 h. Plaza Los Lajares

BRATH (Galicia)

AUTODATE FOLK BAND (Canarias)

Conciertos

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Festival Folk Canarias Folk Fuerteventura gran canaria Korrontzi tenerife Vanesa Muelas

Continue Reading

Previous: Encuentro de la industria en el Festival de Cine Fantástico Isla Calavera
Next: Fotonoviembre 2021 exhibe Las Raíces, un trabajo de Luz Sosa y Paula Fernández

Related Stories

Descubre Off the Wolf con su nuevo sencillo Spark
2 min read
  • Noticias

Descubre Off the Wolf con su nuevo sencillo Spark

13/08/2022
Miró Henry Sobrer debuta con Two of Swords, una especial mirada a la poesía catalana
2 min read
  • Noticias

Miró Henry Sobrer debuta con Two of Swords, una especial mirada a la poesía catalana

13/08/2022
Lydmor publica LSD Heart, single de regreso
3 min read
  • Noticias

Lydmor publica LSD Heart, single de regreso

12/08/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.