Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • diciembre
  • María Hernández y Patricia Rancel abren el ciclo Noon de diciembre en la Sala Teatro Timanfaya
  • Noticias

María Hernández y Patricia Rancel abren el ciclo Noon de diciembre en la Sala Teatro Timanfaya

2 min read

María Hernández y Patricia Rancel, soprano y piano, protagonizarán este domingo, 5 de diciembre, una nueva entrega del proyecto Noon, que se viene desarrollando desde el pasado mes de octubre en la Sala Teatro Timanfaya, La cita tendrá lugar en este espacio de la Puerto de la Cruz a las 12:00 horas. Las entradas, a 10 euros, se pueden conseguir a través del web www.tickety.es

Rancel comenzó su andadura profesional como pianista de la Orquesta de Cámara de Santa Cruz de Tenerife y la Orquesta Juvenil Contemporánea a la vez que colaboró asiduamente con la academia de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. En 2004  entró a formar parte de la Compañía Lírica de Canarias como repertorista de la misma.

Obtuvo una Mención de honor en el II Certamen de Lied y Canción de Concierto “Fidela Campiña” en el 2010. Entre los cantantes más destacados a los que ha acompañado al piano destaca el tenor Jorge de León y Celso Albelo, ambos recientes galardonados con el Oscar a la Lírica; Francisco Corujo,  Orlando Niz, el tenor Jorge Cordero Bencomo y el barítono Augusto Brito, Tairuma Méndez, Badel Albelo, Giancarlo Santelli, Beatriz Ramos, Candelaria González, Mónica Pérez,  entre otros.

Actualmente combina su faceta docente y acompañante en la escuela Municipal de Música de Granadilla de Abona y en  Ópera de Tenerife en el auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife.

Por su parte,  María Candelaria Hernández, soprano, finalizó sus estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife. Estudió en la Escuela Superior de canto de Madrid y, actualmente
se encuentra finalizando su formación en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Se ha formado con maestros como Carmen Acosta, Celso Albelo, Nancy Fabiola Herrera, Augusto Brito, Carmen Bustamante, Raquel Lojendio, Diego D’auria, Carolina Alcaide, Célida Alzola, entre otros.

Su carrera como solista la ha llevado a cantar variado repertorio en todas las islas del Archipiélago  Canario, junto al histórico Orfeón La Paz de La Laguna, así como, por ejemplo, a interpretar a Carlota en ‘El Fantasma de la Ópera’.

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Concierto muisca Puerto de la Cruz Timanfaya

Continue Reading

Previous: Vuelve Bimbache openART con toda la ilusión
Next: Festival Aarder termina su andadura de 2021 en Fuerteventura aunando cultura y conciencia ecosostenible

Related Stories

Oasis programa dos noches de música en directo para su fin de semana de estreno
2 min read
  • Noticias

Oasis programa dos noches de música en directo para su fin de semana de estreno

26/05/2022
Simbeque project celebra el Día de Canarias en Fuerteventura
4 min read
  • Noticias

Simbeque project celebra el Día de Canarias en Fuerteventura

26/05/2022
Arranca MAPAS Fest
5 min read
  • Arte
  • Noticias

Arranca MAPAS Fest

26/05/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.