Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2021
  • diciembre
  • Vuelve Bimbache openART con toda la ilusión
  • Noticias

Vuelve Bimbache openART con toda la ilusión

4 min read

Tras algo más de año y medio de parón de actividades en directo, por las consabidas circunstancias sanitarias, regresa esta semana el Festival interdisciplinar Bimbache openART en la isla de El Hierro.

Entre el 3 y el 10 de este mes, el Festival “PREGUNTAS” presentará conciertos llenos de colaboraciones entre artistas representantes de distintos estilos musicales, con encuentros emocionadores con la danza contemporánea, la fotografía, la poesía, el action painting y mucho más. Artista en residencia Jorge Pardo, uno de los grandes flautistas del mundo y asociado sobre décadas con Paco de Lucia y Chick Corea, colaborará con un ancho abanico de artistas destacados de la escena canaria, entre ellos Ida Susal, Luisa Machado y Alberto Méndez, Kike Perdomo, Rogelio Botanz, Ismailah (finalista de Got Talent ‘19), y Torsten de Winkel, frecuente colaborador musical de muchos premios Grammy y director artístico del festival.

El debate sobre la Condición Humana, a través de reflexiones artísticas y creativas de distinto tipo y procedencia, ha sido hilo conductor y elemento motivador desde la primera edición del Festival. En este año, además de pretender inspirar en tiempos difíciles con sus ofertas artísticas, Bimbache openART se plantea reflejar colectivamente en distintas cuestiones provocadas por los recientes acontecimientos que afectan como nunca al planeta a un nivel global.

Crisis sanitaria, cambios medioambientales, desigualdades sociales más acentuadas, etc., todas con las incertidumbres y contradicciones que conllevan, nos imponen retos cada vez más serios. A la vez, nos convocan a aumentar nuestros esfuerzos, tomar iniciativa y colectivamente sembrar semillas, pueden servir de fomento para la necesaria evolución de esa condición humana.

Video ‘LA SIEMBRA’, Ida Susal y colectivo de artistas canarios

Por todo ello, y tras 17 años de actividad trabajando por la Cultura desde un ámbito local con vocación global desde la isla del Meridiano, con este escenario actual en el mundo, el Bimbache openART reflexiona y se hace algunas preguntas: ¿Cómo podemos contribuir a una evolución positiva y pacífica?, ¿De qué sirve trabajar por la cultura y el arte?, ¿Debemos conservar nuestros valores patrimoniales y culturales como herramienta valiosa para el futuro?, ¿Es necesario más que nunca dejar un legado cultural y artístico a las venideras generaciones?, ¿Cómo desarrollar formas más eficientes y menos conflictivas para relacionarse entre las culturas y subculturas? , …

De este modo, la Asociación Bimbache para la Promoción de Obras Culturales y Sociales afronta un nuevo reto este año con todas estas cuestiones, con ímpetu, con ilusión renovada y sin rendirse, por seguir trabajando en cómo mejorar esa Condición Humana a través de la Cultura y el Arte, acogiendo la participación de diferentes aportaciones de distintas partes del planeta, cada una con su propia perspectiva cultural, para conseguir entre todos algunas respuestas posibles.

El Bimbache openART ha cambiado este año el concepto de propuesta musical, plato fuerte de su programación, condicionado por la necesidad de distancia social y en contraposición de los macro conciertos de ediciones anteriores con multitud de músicos sobre el mismo escenario, producto del intenso laboratorio creativo desarrollado para la ocasión. Esta vez, enfocará en el público asistente echar un vistazo en el microcosmos de cada irreemplazable individuo y en relaciones entre dos.

Conciertos principales:

‘La Noche de Las Estrellas’ – Los dúos de Bimbache openART

Domingo, 5 de diciembre, a las 21:30 h., en la Plaza Virrey de Manila de la Villa de Valverde.

Con la participación de Luisa Machado y Alberto Méndez, Jorge Pardo y Torsten de Winkel, Rogelio Botanz e Ida Susal, Ismailah y Beljana Metje, Samuel Suárez y Alexis W., con algunas otras colaboraciones

Este concierto está organizado por el Ayuntamiento de Valverde, en colaboración con la Asociación Bimbache P.O.C.S. / BIMBACHE openART.

‘Concierto Jazz & Raíces’

Martes, 7 de diciembre, a las 20:30 h., en la Plaza Tigaday, del municipio de La Frontera.

Con las actuaciones de Kike Perdomo, David Quevedo, Pedro Umpiérrez, Carmen González, Dilay Acosta, Alexis W., Torsten de Winkel, Rogelio Botanz, Ismailah Thiam, Julia Botanz y Jorge Pardo, entre otros.

Con carácter gratuito, para asistir a cualquiera de ambos conciertos es necesaria la inscripción previa para reserva de entrada a través del siguiente enlace: https://www.bimbache.info/registracion o también escaneando el código QR que aparece en el cartel y en el pié de este artículo.

Además de estos dos grandes eventos musicales, la edición 2021 del Festival Bimbache openART cuenta con un variado abanico de actividades culturales enfocadas en la filosofía de este año: Fotografía, Danza contemporánea, Graffiti, Poesía, Yoga, Sostenibilidad, El Hierro – Memoria viva, entre otras. Una selección de estas actividades será emitida en directo por los canales facebook y youtube de Bimbache openART.

Así mismo y como novedad artística, este año se incluye la participación del alemán Gerrit Moll, experto en tecnología AR / realidad aumentada y que ha encabezado proyectos como una de las campañas de comunicación de la canciller alemana Angela Merkel. Moll nos trae esta novedad en forma de un cartel de difusión virtual. Con esta tecnología, y a través de la app easy|R para iOS y Android, el cartel se acaba convirtiendo en animación, creada especialmente para el festival.

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Bimbache Bimbache OpenART El Hierro Isla del Meridiano música

Continue Reading

Previous: El pianista norteamericano Bruce Barth actúa en el Alfredo Kraus
Next: María Hernández y Patricia Rancel abren el ciclo Noon de diciembre en la Sala Teatro Timanfaya

Related Stories

Tropicalia llega a La Orotava con ‘Sexy glamour’
2 min read
  • Noticias

Tropicalia llega a La Orotava con ‘Sexy glamour’

26/09/2023
Depresión Sonora y Pumuky, juntos en concierto
2 min read
  • Noticias

Depresión Sonora y Pumuky, juntos en concierto

26/09/2023
25.000 personas acuden al Festival Boreal
3 min read
  • Noticias

25.000 personas acuden al Festival Boreal

26/09/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.