Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • enero
  • Crecer desde el silencio, Joaquín Marcelo y su libro de superación
  • Arte
  • Noticias

Crecer desde el silencio, Joaquín Marcelo y su libro de superación

3 min read

El 20 de enero  Joaquín Marcelo presenta «Crecer desde el silencio» en compañía de Antonio Najarro, José Valenciano e Irene Villa, que apoyarán de forma telemática.

Marcelo perdió la audición a los ocho años, pero lleva 30 sobre las tablas, trabajando como bailarín y coreógrafo. Es también uno de los referentes mundiales en Jeet Kune Do, el arte marcial creado por Bruce Lee.

Ahora comparte en un libro su historia de superación con el objetivo de crear puentes de comunicación con las personas sordas.

Lleva 30 años sobre las tablas, trabajando como coreógrafo y bailarín en teatros de todo el mundo, en televisión… y el público jamás ha sido consciente de su problema sensorial. Joaquín Marcelo perdió la audición con ocho años, a consecuencia de una meningitis mal diagnosticada, pero eso no le ha impedido perseguir su meta y cumplir sueños: ha compartido escenario con figuras de la talla de Mariah Carey, Olivia Newton-John o The Blue Brothers, y ha creado y dirigido seis obras musicales.

Además del baile, Joaquín tiene otra pasión. Es uno de los referentes mundiales en Jeet Kune Do, el arte marcial creado por Bruce Lee. Fue seleccionado, de hecho, entre candidatos de todo el mundo para interpretar el papel de Bruce Lee en el videojuego «Dragon Warrior», distribuido por los Universal Studios. Su andadura en el mundo de las artes marciales comenzó a la tierna edad de seis años, a través del Judo y, posteriormente, con la práctica del Kenpo Karate, ganando cinco veces el campeonato nacional. Además, es el introductor en España del Jeet Kune Do original. En la actualidad, imparte cursos por países de Europa, Asia y América.

CREAR PUENTES DE COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS SORDAS

El parón ocasionado por la pandemia en el mundo del arte le ha permitido reflexionar sobre su larga trayectoria y las dificultades que se ha encontrado por el camino. Un viaje que ha recopilado y comparte ahora en su libro «Crecer desde el silencio».

La continúa sensación, impuesta por uno mismo o por los demás, de no poder conseguir las metas fijadas, es lo que marca la vida de una persona con discapacidad. Con este libro, Joaquín Marcelo hace un llamamiento a la conciencia social hacia el tema de la discapacidad auditiva, y explica las barreras de comunicación a las que las personas sordas se ven sometidas. Una barreras que se han acrecentado más, si cabe, en estos días de pandemia debido al uso de las mascarillas.

La sordera es una diversidad funcional que no se aprecia a simple vista y parece ser la gran olvidada. La mayor parte de la sociedad no sabe qué hacer para poder comunicarse con alguien que le indica que no oye. En este libro, Joaquín también señala unas sencillas pautas a seguir para poder crear puentes de comunicación con personas sordas.

Foto: promocional.

Carátula

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Crecer desde el silencio Edición Joaquín Marcelo libro

Continue Reading

Previous: Low Island Refugees cierran el ciclo Efecto Laguna en en el presente 2022
Next: El Maspalomas Costa Canaria Soul Festival celebrará su sexta edición entre el 29 y el 31 de julio de 2022

Related Stories

Pedro Guerra, Kya Loum, Aarón Gómez, La Belle Ècole y Yiyo Ramírez participan en el Festival Taganana 2023
5 min read
  • Noticias

Pedro Guerra, Kya Loum, Aarón Gómez, La Belle Ècole y Yiyo Ramírez participan en el Festival Taganana 2023

29/05/2023
TEA proyecta Más allá de la corriente, un documental del cineasta Ayoze O’Shanahan
3 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA proyecta Más allá de la corriente, un documental del cineasta Ayoze O’Shanahan

29/05/2023
Escolares de Gáldar escenifican la vida cotidiana de un poblado indígena de la costa norte de Gran Canaria
2 min read
  • Noticias

Escolares de Gáldar escenifican la vida cotidiana de un poblado indígena de la costa norte de Gran Canaria

29/05/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.