Skip to content
Canción a quemarropa

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • enero
  • Vete Vete presentan Muy mal, segundo single
  • Noticias

Vete Vete presentan Muy mal, segundo single

3 min read

La banda barcelonesa Vete Vete, quienes nos sorprendieran el año pasado con su regreso y nuevo LP homónimo, empiezan el año publicando nuevo single y videoclip. Se trata de “MUY MAL”. segundo corte de su álbum homónimo; una canción bailable y pegadiza de contundente ritmo y guitarras filosas que bebe de los Primal Scream y los New Order más anfetamínicos y arranca como un sugerente cortometraje de film noir con la banda y sus conversaciones de furgoneta como protagonistas. 

La letra describe la relación entre dos amigos; donde uno le dice al otro que ya es hora de cambiar. ‘Suelo estar, en ocasiones “Muy Mal”… Como dice Maxi: ‘Esta canción se la escribí a Esteban, y lo describe tal cual es, mi compañero y amigo, confidente y secuaz, él siempre anda «buscando un karma para la eternidad.  Básicamente es una canción de amor entre dos amigos.’

Producida por una de las figuras más respetadas en la música, Gustavo Iglesias (ganador de un premio Grammy en ingeniería de sonido). Además, cuenta con la realización de Mariano Vricella (Carismatico Films).

Vete Vete (Tribal Producciones) han realizado un disco de manera artesanal, buscando un sonido exquisito que oscila entre ritmos con mucho groove y capas de distorsión que sostienen las melodías vocales, así como una producción de sonido inmejorable.

Las bases están grabadas en Feel Back estudio de Barcelona con Cesar Cisneros (ganador de un premio Grammy) al mando de la consola, para luego continuar en su estudio/sala con Esteban Garcia a los mandos. Robert Castellanos (Bunbury) les prestó un previo para obtener un mejor sonido a la hora de grabar: «le estamos muy agradecidos y, en resumen, le hemos puesto muchas horas». 



La producción y mezcla del disco estuvo a cargo de Gustavo Iglesias (Babasónicos, también ganador de un premio Grammy) e ingeniero de la banda argentina Babasónicos en los estudios Juno (Buenos Aires, Argentina): «un viejo amigo que nos ha brindado todo su conocimiento, cariño y experiencia a la hora de mezclar y producir el disco; además de proponernos muchos detalles interesantes como productor. La producción de Gustavo le aportó mucha dimensión al sonido del disco, en su trabajo; él es más bien de quitar/restar que sumar por sumar y eso hizo que ganasen mucha espacialidad en el audio y se destaquen mucho más los detalles de las canciones.»

Vete Vete te aportan aquí más detalles técnicos del álbum: «Hemos utilizado muchas reverbs y delays en contraposición con ritmos fuertes y machacantes, las letras son cercanas y el discurso junto a las palabras acompaña los paisajes sonoros. Y es que la verdadera maestría consiste en esto mismo: sin inventar nada, lograr un sonido novedoso y refrescante. El mastering estuvo también a cargo de un viejo amigo de la banda, el talentosísimo Martín Bosa.»
 

SOBRE SUS ORÍGENES

– Formada en el año 2013, «casi por casualidad, compartimos planta en los locales de ensayo de nuestras antiguas bandas y en un momento fuimos visitándonos el uno al otro hasta que nos decidimos a hacer la primera canción», dicen ellos mismos. 
– Les influye mucha música, principalmente la de las décadas de los 60’,  70’, 80” y 90’ 
– Como la formación afirma: «Uno de los mejores cumplidos que nos han dicho es que sonamos como un grupo extranjero, que de hecho lo somos , aunque llevamos muchos años afincados aquí, en Barcelona ; que es una ciudad cosmopolita, con el arte y la cultura a flor de piel, aun así, con toda esa influencia, a través de nuestro bagaje cultural/musical el sonido de VETE VETE sigue siendo extranjero. En realidad no somos ni mejores ni peores que otras bandas, simplemente diferentes». 
-Su trayectoria es sólida, pues todos ellos proceden de diferentes bandas ya reconocidas: Juana La loca, Ovni, Rosal..).

Foto: promocional.

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Groove música Vete Vete

Continue Reading

Previous: Tom Ripley es el El amigo americano
Next: La Sinfónica de Tenerife cancela los conciertos programados en el Festival de Música de Canarias

Related Stories

Zenet regresa al Teatro Leal con aires de swing
2 min read
  • Noticias

Zenet regresa al Teatro Leal con aires de swing

25/06/2022
La danza cobra protagonismo este fin de semana en Puerto de la Cruz con la Cía. Daniel Abreu
2 min read
  • Arte
  • Noticias

La danza cobra protagonismo este fin de semana en Puerto de la Cruz con la Cía. Daniel Abreu

25/06/2022
Brad Fiedel, primer invitado confirmado en FIMUCITÉ
4 min read
  • Noticias

Brad Fiedel, primer invitado confirmado en FIMUCITÉ

25/06/2022

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.