Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • febrero
  • El Festival Isla Calavera rendirá homenaje a Nosferatu en su centenario
  • Arte
  • Noticias

El Festival Isla Calavera rendirá homenaje a Nosferatu en su centenario

3 min read

El compositor canario Jonay Armas pondrá música en directo a la proyección de la mítica cinta de F. W. Murnau, Nosferatu

Una exposición de fotografías e ilustraciones rendirá tributo al filme de culto, la primera película basada en el clásico de la literatura ‘Drácula’, de Bram Stoker. 

La sexta edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, que se celebrará el próximo mes de noviembre, conmemorará el 100º aniversario del clásico de F. W. Murnau ‘Nosferatu’, película muda referente de la vanguardia del expresionismo alemán. Protagonizada por Max Schreck, está considerada el primer largometraje que aborda el mito de Drácula, imaginado por el escritor Bram Stoker en su novela de fantasía gótica publicada en 1897 y que posteriormente ha sido llevada al cine en multitud de ocasiones, destacando también la adaptación realizada por Francis Ford Coppola hace 30 años. 

Jonay Armas, compositor

En el marco de su programación, el Festival Isla Calavera ofrecerá la proyección de ‘Nosferatu, eine Symphonie des Grauens’ (‘Nosferatu: Una sinfonía del horror’), en una sesión especial que irá acompañada de la partitura original del compositor canario Jonay Armas escrita para la ocasión. El músico utilizará diversos instrumentos analógicos para la interpretación en directo de una composición que estrenará en el Festival Isla Calavera 2022. La presencia de algunos de estos instrumentos, como el theremín, cuyo carácter invita a esculpir sonidos inesperados en cada interpretación, hará de la proyección una experiencia irrepetible. 

Además, el Festival Isla Calavera desplegará una exposición de fotografías e ilustraciones inéditas creadas por diferentes artistas, que rendirán tributo a la iconografía de Nosferatu.

‘Nosferatu’ vio la luz por primera vez el 16 de febrero de 1922 en los Países Bajos. La première oficial tuvo lugar el 4 de marzo en Berlín, con música original de Hans Erdmann interpretada en directo. Una mítica partitura que se perdió y de la que solo se conversan dos suites. Desde entonces, muchos autores han escrito o improvisado su propia banda sonora para acompañar la proyección de la película de Murnau en directo. 

Sobre Jonay Armas

Nominado en dos ocasiones a los Premios Canarios de la Música y reconocido en Fimucité, Jonay Armas nace en la década de 1980 en Las Palmas de Gran Canaria. Sus trabajos para el cine incluyen títulos como ‘Un cielo impasible’ (2021), ‘Blanco en Blanco’ (2019). ‘La estrella errante’ (2018) o ‘Europa’ (2017) Es autor también de dos álbumes para piano solista, ‘Nui’ (2015) e ‘Índigo’ (2019), nominado a los premios MIN de la música independiente. Su propuesta para musicalizar ‘Nosferatu’ parte de integrar la sonoridad electrónica propia de los tiempos modernos con el misticismo y la imaginería visual de una obra inmortal. 

Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera 

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com. Nace en 2017 y en sus cinco años de trayectoria ha logrado una importante repercusión nacional y ya está considerado como uno de los cinco festivales de cine fantástico más relevantes del país. En el ámbito internacional también se ha convertido en una de las citas para tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur o Jack Taylor. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival Isla Calavera y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Álex de la Iglesia, Belén Rueda, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa o Lola Dueñas, entre otros.

Fotograma: Nosferatu

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Ciencia Ficción Cine Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera Isla Calavera Música de cine Nosferatu

Continue Reading

Previous: El Puerto de la Cruz cartografía la botánica del municipio en un proceso creativo y lúdico
Next: Resonance Records publica el directo de Charles Mingus en Ronnie Scott’s

Related Stories

El Conservatorio abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso
2 min read
  • Noticias

El Conservatorio abre el plazo de preinscripción para el nuevo curso

06/02/2023
Opinamos de cine: Babylon de Damien Chazelle
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Opinamos de cine: Babylon de Damien Chazelle

06/02/2023
El mítico Joe Chambers publica Dance Kobina
2 min read
  • Noticias

El mítico Joe Chambers publica Dance Kobina

06/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.