Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • José María Vitier presenta XXI Bienaventuaranzas junto a Niurka González
  • Noticias

José María Vitier presenta XXI Bienaventuaranzas junto a Niurka González

3 min read

El pianista José María Vitier tiene nuevo disco bajo el título de XXI Bienaventuranzas. En este su nuevo trabajo cuenta con la participación de la flautista Niurka González. Vitier nació en La Habana (Cuba) el 7 de enero de 1954.

En los muchos meses transcurridos en el confinamiento, el tiempo, tan importante en la música, ha perdido parte de su significado en la vida de todos.  Los días pasan rápidos y lentos a la vez, el presente se ha vuelto imperioso, el pasado se desdibuja y el futuro se percibe, cuando menos, incierto, invisible, inquietante. La creación ha sido por eso un gran refugio para artistas y músicos, que desde la soledad de sus hogares han querido encontrar dentro de sí la capacidad de romper desalientos y buscar esencias, verdades imperecederas regidas por otro tempo, estímulos inmateriales dictados por la necesidad de expresar lo más sincero y trascendente de su espíritu.

Algo así puede explicar el surgimiento de esta nueva colección de bienaventuranzas para flauta y piano creadas por José María Vitier, e inspiradas por la subyugante capacidad interpretativa de la flautista Niurka González. A ella está dedicada la suite, porque la belleza de sus interpretaciones y la posibilidad de grabar juntos para dejar este testimonio de amistad y arte, fue el incentivo fundamental para la composición de estas obras.
Pequeñas piezas, como cuentas de un rosario, breves oraciones de esperanza, de asombros y juegos espirituales dibujados con la música, es lo que encontrarán en el CD que proponemos. «XXI Bienaventuranzas» es una suite de 21 piezas breves, que desde su eclecticismo y variedad, propone alternativas expresivas confluyentes en una misma mirada participativa y convocadora de la esperanza. Cada fragmento tiene su propio lenguaje y propone una respuesta distinta al desafío de la búsqueda, urgente y apasionada, de la belleza.  

«Ojalá disfruten estas Bienaventuranzas como nosotros disfrutamos su nacimiento» .

Silvia Rodríguez Rivero

Portada del disco XXI Bienaventuranzas

CRÉDITOS: Piano,  José María Vitier 

Flauta, Niurka González 

Composición y arreglos: José María Vitier  

Producción: Silvia Rodríguez Rivero 

Grabación, mezcla y masterizacion: Orestes

Auxiliar de estudio: Dayana Liz García Brizuela y Harold Merino Bonet

Obra pictórica utilizada: Silvia Rodríguez Rivero 

Texto sobre la obra y la grabación: Marta Valdes

Fotografías: Silvia Rodríguez Rivero 

Grabado, mezclado y masterizado en los Estudios Abdala, en el Estudio 1 y en el Estudio 3 entre abril y agosto de 2021. La Habana,  Cuba

Listado de canciones:


1-Bienaventuranzas I …… 2:39
2- Bienaventuranza II …… 2:09
3- Bienaventuranzas III…. 1:45
4- Bienaventuranzas IV…. 2:15
5- Bienaventuranzas V……2:08
6- Bienaventuranzas VI…. 2:23
7- Bienaventuranzas VII….1:52
8- Bienaventuranzas VIII…2:19
9- Bienaventuranzas IX ….2:27
10- Bienaventuranzas X….2:24
11- Bienaventuranzas XI…1:36
12- Bienaventuranzas XII…2:28
13- Bienaventuranzas XIII..2:36
14- Bienaventuranzas XIV…. 2:16
15- Bienaventuranzas XV….. 3:06
16- Bienaventuranzas XVI…..1:48  
17- Bienaventuranzas XVII….2:10
18- Bienaventuranzas XVIII…1:44
19- Bienaventuranzas XIX….. 3:12
20- Bienaventuranzas XX…… 1:46
21- Bienaventuranzas XXI……2:13  

Foto: Promocional (José María Vitier)

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Cuba José María Vitier Niurka González XXI Bienaventuranzas

Continue Reading

Previous: Eva Ryjlen protagoniza la presentación en Tenerife de Sonidos Líquidos
Next: Ciclo Flamenco Lab Paco de Lucía en el Café Berlín

Related Stories

Moisés P. Sánchez, Guernica: Belleza en el horror
2 min read
  • Noticias

Moisés P. Sánchez, Guernica: Belleza en el horror

02/10/2023
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada aborda el Arte Rupestre en un taller destinado a toda la familia
3 min read
  • Noticias

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada aborda el Arte Rupestre en un taller destinado a toda la familia

02/10/2023
Dormo ancora, último concierto del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón
4 min read
  • Noticias

Dormo ancora, último concierto del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón

02/10/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.