Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • mayo
  • Raúl Cantizano presenta en Madrid Zona Acordonada, su último disco
  • Noticias

Raúl Cantizano presenta en Madrid Zona Acordonada, su último disco

3 min read

La vida flamenca ha cambiado mucho desde que Camarón o Morente, por citar dos divinidades del duende, nos señalaran el camino. Tanto es así que ahora el flamenco hoy puede parecer otra cosa, pero no, es flamenco por los cuatro costados. Raúl Cantizano así lo entiende, y no hace más que asomarse tras ese horizonte que un día nos mostraros los autores de «La leyenda del tiempo» y «Omega», descubriéndonos nuevas sensibilidades para una emoción que -se insiste- es pura esencia flamenca. 

Raúl Cantizano presentará en directo este próximo viernes 27 de mayo en el Auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid su último y portentoso trabajo, «Zona Acordonada», en compañía además de Los Voluble

Zona Acordonada es el segundo trabajo como líder del guitarrista sevillano, que también es artista, creador y, sobre todo, improvisador. Se trata de un concierto de guitarra preparada, que parte de la hibridación y la transmedia para unir la electrónica, lo flamenco y la creación audiovisual para reflexionar sobre qué significa “nueva normalidad” en esta sociedad de control. El audiovisual trabaja sobre el continuo streaming y la hiperpresencia digital. Es una suerte de “laboratorio”, en el que el público es guiado por diferentes fases en los que se dispone, cada vez, una propuesta distinta de interactuación entre la proyección audiovisual en directo y la música electrónica. Y todo en el instante, usando códigos y herramientas de comunicación propios del videoarte, el vídeo-activismo, la publicidad y el cine; en definitiva, un espectáculo audiovisual, trasnmedia, que plantea nuevas formas y metodologías de presentación del espectáculo musical utilizando remezcla audiovisual, nuevas tecnologías, arte sonoro, música experimental y flamenco.

«Zona Acordonada», así, remite a la cuestión del límite, tanto los que se han impuesto a las categorías musical —¿Cuál es la zona que acorda(dona)mos para hacer música?— como por la limitación del movimiento actual —¿Cómo estamos haciendo hoy público nuestro espacio privado? ¿Cuáles son las zonas vetadas?—.

Raúl Cantizano y Los Voluble, esto es, los hermanos Pedro y Benito Jiménez, colaboran desde 2012 en la experimentación del flamenco desde distintas perspectivas, que los llevó -junto a Santiago Barber– a crear los DiálogosElectroFamencos (DEF), auténticos talleres para trabajar en la realidad flamenca en todas sus dimensiones, las de ayer y las de mañana. Luego llegaron colaboraciones que acabaron de conectar con el mundo como las realizadas junto al Niño de Elche, y materializadas en dos perfomances audiovisuales presentadas en el festival Sónar: Raverdial y En el nombre de.

Ahora ambos, Cantizano y Los Voluble, te invitan a su Zona Acordonada y, efectivamente, al inicio uno se siente atrapado, rodeado, pero avanza la música y los sonidos se lanzan al aire y contra todos los muros y barreras; las imágenes te abren la mirada y descubres la luz y los colores; y cuando menos te lo esperas, sientes que estás en un espacio lleno de libertad y donde las emociones son imposibles de confinar. Nadie te pregunta, ni te ordena; sólo sientes, libremente.

Compruébalo este próximo viernes 27 de mayo en el Auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid. A las 20.30 horas, tienes una cita con Raúl Cantizano y Los Voluble en su «Zona Acordonada». Las entradas, a tan solo 18 euros, se encuentran disponibles en este enlace.

Foto: promocional

Web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Flamenco Raúl Cantizano Zona acordonada

Continue Reading

Previous: Se estrena en Canarias Jazz & Parson Project, de Jaume Vilaseca
Next: Omar Sarr y St Fusion entrelazan sus propuestas musicales en el Teatro Leal de La Laguna

Related Stories

Festival Noon oferta cinco nuevos conciertos
1 min read
  • Noticias

Festival Noon oferta cinco nuevos conciertos

21/09/2023
‘Famtàstic’ llega al Museo Elder con cine, gastronomía y artes en vivo
2 min read
  • Noticias

‘Famtàstic’ llega al Museo Elder con cine, gastronomía y artes en vivo

21/09/2023
Nuria Espert inaugura la temporada del Cuyás con La isla del aire en la gira de su despedida de los escenarios
5 min read
  • Noticias

Nuria Espert inaugura la temporada del Cuyás con La isla del aire en la gira de su despedida de los escenarios

21/09/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.