Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • junio
  • Las Jornadas Culturales Internacionales CajaCanarias 2022 invitan a conocer la cultura india a través de una conferencia
  • Noticias

Las Jornadas Culturales Internacionales CajaCanarias 2022 invitan a conocer la cultura india a través de una conferencia

3 min read

El acto relativo a la cultura india, protagonizado por el escritor y editor Agustín Pániker, tendrá lugar mañana martes, a partir de las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife

 Moderado por el periodista Leo Santisteban y con entrada gratuita hasta completar aforo, toda la información se encuentra disponible a través de web

La Fundación CajaCanarias prosigue mañana martes, 28 de junio, el desarrollo de la sexta edición de sus Jornadas Culturales Internacionales que, en esta ocasión, presentan la oportunidad de viajar hasta la India. La programación permite conocer, a través de diversas actividades para todos los públicos (talleres, cine, conferencias y espectáculos), la diversidad cultural, los contrastes geográficos, el patrimonio y las tradiciones de este país de Asia del Sur. Las diferentes sesiones tienen lugar en los Espacios Culturales CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y La Palma y se desarrollarán hasta el próximo 1 de julio. Toda la información, venta de entradas e inscripciones se encuentran disponibles a través de www.cajacanarias.com.

De este modo, la programación de estas VI Jornadas Culturales Internacionales dedicadas a la cultura india continúan con la conferencia titulada “La India”, a cargo de Agustín Pániker, editor y escritor especializado en el país asiático. Moderado por el periodista Leo Santisteban, el acto tendrá lugar, a partir de las 20:00 horas y con entrada gratuita hasta completar aforo, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Durante el transcurso de la sesión, ambos dialogarán sobre la India invitando al público a adentrarse, durante una hora aproximadamente, en las curiosidades de este país que no deja a nadie indiferente. Una asombrosa mezcla de culturas, religiones y formas de vida donde son posibles tantos viajes, como viajeros vayan a visitarla. Al llegar, muchas ideas preconcebidas desaparecen para mostrar un lugar sorprendente donde conviven estrechamente lo ancestral con las más modernas tecnologías. Un país lleno de preciosos templos, monumentos extraordinarios, una singular arquitectura tanto tradicional como contemporánea, entornos naturales de especial valor ecológico por la riqueza de sus ecosistemas y por su belleza, festivales milenarios, un antiguo y riquísimo patrimonio cultural y una deliciosa y elaborada gastronomía.

Agustín Pániker es editor y escritor especializado en la cultura de la India. Tiene ascendencia india por línea paterna y española por la materna. Ha publicado varios libros en Kairós, la editorial que dirige: El jainismo. Historia, sociedad, filosofía y práctica (2001); Índika. Una descolonización intelectual (2005); Los sikhs. Historia, identidad y religión (2007), El sueño de Shitala. Viaje al mundo de las religiones (2011) y La sociedad de castas (2014). Es profesor de historia de las religiones en varias universidades y autor de numerosos artículos en revistas de divulgación y en publicaciones universitarias sobre distintos aspectos de las sociedades, las religiones y las culturas del mundo. Además, colabora en distintos medios de comunicación y da cursos, seminarios y conferencias con frecuencia sobre distintos aspectos de India, en particular, y de Asia, en general.

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Asia Cajacanarias cultura india India

Continue Reading

Previous: Mil incendios, en el Documental del mes de Filmoteca
Next: Hanne Tveter y Diego Amador presentan Un castillo en el cielo

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.