
Phe Festival, que se celebrará en Puerto de la Cruz del 15 al 20 de agosto, crece en su séptima edición incorporando nuevos espacios y experiencias al mismo tiempo que amplía la oferta musical con 22 actuaciones en directo. Esta propuesta llenará los rincones de la ciudad turística de música y tendencias, con una programación que busca reconectar públicos y que se mantiene fiel a los valores adquiridos desde la primera edición: ofrecer un plan perfecto de vacaciones en Canarias en un esfuerzo colectivo por revitalizar la oferta cultural y la imagen exterior, contibuyendo al desarrollo social y económico del municipio.
Las novedades y detalles principales de la programación fueron dados a conocer hoy, en un acto informativo que contó con la asistencia del alcalde del municipio y concejal de Cultura Marco González; el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez; la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias Laura Fuentes Vega; la directora insular de Turismo del Cabildo de Tenerife, Laura Castro Hernández y Carlos Ulises Salazar, codirector de Phe Festival.
Para el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, “la apuesta clara por las políticas culturales y por eventos como Phe Festival ha posicionado nuestro municipio en un lugar destacado”. “Desde el Área de Cultura tenemos claro qué representa Phe para Puerto de la Cruz. No es un evento improvisado, es un evento consensuado con el Ayuntamiento, donde además se establece durante un año una estrategia clara en relación con la parte más promocional del festival y lo que aporta a la ciudad, pero también en el desarrollo y crecimiento del propio festival”, añadió, al tiempo que destacó “la capacidad de innovación” del evento.
Por su parte, el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, subrayó que Phe “ya fue un ejemplo hace dos años de cómo realizar un festival en unas condiciones complejas, nos demostró que se podía hacer actividad cultural con seguridad y al mismo tiempo disfrutar de ello”. Y sigue siendo un ejemplo ya que “cumple lo que es un festival del siglo XXI, es decir, no solo desde una parte expositiva, sino que entiende la cultura desde una perspectiva más ecosistémica”, comentó. Márquez quiso dar la enhorabuena al festival por su Plan de Acción Sostenible y por tomar “la iniciativa y cumplir a rajatabla las políticas de igualdad” con un 50% de cuota femenina en el cartel.
Laura Fuentes, directora general de Juventud del Gobierno de Canarias puso el foco en cómo el festival es un “ejemplo de trabajo entre instituciones” en una “apuesta real no solo por Puerto de la Cruz sino por un festival moderno y sostenible que tiene a la juventud en el epicentro”. En estas siete ediciones, Phe ha demostrado que es “una experiencia vivirlo” gracias al “ambiente que se ha ido generando, mimando y mejorando con el tiempo”, resaltó.
La directora insular de Turismo del Cabildo de Tenerife, Laura Castro, señala que “el Cabildo está desarrollando una estrategia de rejuvenecimiento del target de viajeros”. En este sentido, “Puerto de La Cruz se ha consolidado como un eje cultural y de ocio dentro de una estrategia insular compartida que pretende impulsar nuestra variedad de opciones experienciales”, añadió. “Eventos de calidad como Phe Festival que se desarrollan como un producto especial que impacta en el destino y en la cadena de valor local nos permiten diferenciarnos frente a nuestros competidores. Por ello, ante las buenas previsiones para verano el Phe Festival formará parte de nuestra estrategia de promoción en los mercados en los que tenemos presencia y nos comprometemos a continuar apoyando este evento en el futuro”, indica la responsable insular.
Por último, Carlos Ulises Salazar, codirector de Phe Festival, destacó y agradeció la implicación de las diferentes entidades públicas y privadas que apoyan el festival, entendiendo “la cultura con poder de transformación del territorio, de poder aportar a las personas una serie de valores que no siempre se pueden medir de manera cuantitativa”.
El festival da un salto cualitativo en cuanto a la selección de artistas que forman parte del cartel de esta edición. Prueba de ello es la participación de Los Planetas, banda de referencia en la música independiente, o el incremento de la presencia internacional con el dúo alemán Digitalism y referencias procedentes de Latinoamérica como Instituto Mexicano del Sonido y Mula. A estos conciertos se suman los de Viva Suecia, Maika Makovski, Xoel López, Alizzz, Queralt Lahoz, Dani, The Parrots, Kokoshca, Adiós Amores, Las Dianas, Chaqueta de Chándal, El Faro, Lucia Tachetti, The Weeird, Baldosa y Mollo & The Freestyle Poodoo Experts que, repartidos en dos escenarios, convertirán el viernes 19 y sábado 20 de agosto el recinto ubicado en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz en una celebración de lo mejor de la escena independiente.
La incorporación de un segundo escenario es una de las principales novedades de Phe 2022. Una medida que satisface el interés demostrado desde hace años por el festival de ampliar la oferta musical, de manera que pueda incorporarse también más presencia de grupos canarios.
Foto: Promocional.