Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • julio
  • Gregory Porter eleva la temperatura del soul en el Auditorio
  • Noticias

Gregory Porter eleva la temperatura del soul en el Auditorio

3 min read

Nueva cita para recordar en el Festival Internacional Canarias Jazz & Más y en esta ocasión con el soul y con Gregory Porter y banda como protagonista. El norteamericano, nacido en Sacramento, brilló con luz propia gracias a su increíble hacer a la voz, una magnífica banda y una buena palada de soul genuino e intenso. Diría que Porter ha sido capaz de imprimir su particular estilo al género. Repasó canciones que figuran en Still Rising, The Collection, publicado por la Blue Note Records a finales del pasado año 2021.

Pasaban 11 minutos de la hora prevista cuando la megafonía de la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife anunciaba el esperado concierto. Una formación a sexteto que era aplaudida por la nutrida concurrencia. Casi sold out y es que la intervención de Porter era bastante esperada. El grupo tenía entre sus filas a Chip Crawford al piano de cola, con un Fender Rhodes colindante, otro organista, Ondrej Pivec, al Hammond, Emanuel Harrold a la batería, Jahmal Nichols al bajo y uno de nuestros favoritos, Tivon Pennicott al saxo tenor.

La fortaleza de cada concierto de Gregory Porter -ya pasó en su primera cita en el Festival hace la friolera de 9 años- está en la puesta en día y en valor del soul clásico con un repertorio nuevo y vibrante. Y nada más y nada menos que eso hizo en la velada del Auditorio de Tenerife. Canciones que iban sonando con una banda extraordinaria y redonda. Todas las crónicas nos advertían de la calidad de los protagonistas y desde luego rallaron a excelente nivel.

Una de las peculiaridades del combinado musical residió en la capacidad de los dos teclistas para compatibilizarse. Y ello no supuso ningún tipo de problema. De hecho, tanto Chip como Ondrej tenían muy bien la lección aprendida y sabían corresponderse. Diría incluso que el primero se imponía al segundo, dando por supuesta su veteranía en la banda. Por otra parte estábamos muy pendientes del saxofonista, de Tivon Pennicott, que además es un viejo conocido de la afición del jazz. Pennicott ya había sorprendido desde que era un principiante en aquel certamen de la Thelonious Monk Competition (2013) cuando coincidió con Melissa Aldana y con Jure Pukl entre otros. Y la verdad es que confirmó su protagonismo dentro de la banda y su voz propia en el saxo tenor. Cada vez que participaba, la gente se daba cuenta de su extremado talento.

Algunos de los mejores momentos correspondieron a la interpretación de canciones como Liquid Spirit o Hey Laura que fueron verdaderamente cumbre en la noche. Unido a éstas, hubo un exquisito momento de lucimiento del contrabajista, todos los demás músicos excepto Gregory abandonaban la tarima. Nichols se dejaba los dedos para esforzarse y complacer a la concurrencia con buen saber e intercalando canciones populares. Especial fue cuando Porter empezó a cantar con el bajo una versión de My Girl, tributando a aquellos inolvidables The Temptations.

La gente respondía a diferentes guiños, los pocos que hizo Porter a la isla y al Festival. «Hace bastante tiempo que no estábamos por estas deliciosas islas», Porter se dedicaba a lo suyo, a cantar.

Todavía habría espacio para más disfrute, por ejemplo para escuchar Musical Genocide en donde Gregory Porter se moja con la actualidad de la música y es realmente sincero:

“I do not agree, this is not for me
No, Musical Genocide
I will not commit, nor will I submit
To, musical genocide
This is not for me, I wont let it be
No, Musical Genocide”

Tras la última canción el abarrotado público se levantó en una cerrada ovación y el músico no tuvo más remedio que volver a presentarse en el escenario. Todavía se disfrutaría un único bis en el concierto, la reconocida Quizás, quizás, quizás, muy al estilo de Nat King Cole, un tema que además el abundante público coreó con fuerza como broche final. Porter acababa sin ningún tipo de mácula en la garganta y demostraba de esta manera que el español tampoco era un problema para cantar. Hora y cuarenta de show que desde luego dejó ganas de más ¡Hasta la próxima Mr. Porter!

Foto: Sabrina Ceballos.

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: cantante crítica crónica Festival Internacional Canarias Jazz & Más Gregory Porter review Soul

Continue Reading

Previous: El fotógrafo Carlos Virgili presenta el libro La Palma Zoom 2.1
Next: La Plaza del Cristo acoge La Laguna World Beer festival, el festival de gastronomía y cervezas artesanales e industriales más grande de Canarias

Related Stories

El Plenilunio acogerá su Primer Festival de Cerveza Artesanal con las mejores representantes canarias y gran oferta musical
1 min read
  • Noticias

El Plenilunio acogerá su Primer Festival de Cerveza Artesanal con las mejores representantes canarias y gran oferta musical

23/03/2023
Marta Sánchez protagoniza el inicio de la nueva temporada de Children of 80’s en Adeje
2 min read
  • Noticias

Marta Sánchez protagoniza el inicio de la nueva temporada de Children of 80’s en Adeje

23/03/2023
Nace un ciclo dedicado al Teatro Contemporáneo Canario
6 min read
  • Noticias

Nace un ciclo dedicado al Teatro Contemporáneo Canario

23/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.