Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • Canarias y Euskal Herria unidas por sus dos jóvenes orquestas en la Quincena Musical de San Sebastián
  • Noticias

Canarias y Euskal Herria unidas por sus dos jóvenes orquestas en la Quincena Musical de San Sebastián

3 min read

La JOCAN culmina su exitosa gira por Euskadi con la joven formación Euskal Herria (EGO) interpretando una de las creaciones más ambiciosas de Mahler, la Sinfonía nº 3

Dirigidos por Víctor Pablo Pérez , el concierto tendrá lugar el viernes 5, a las 20:00 horas, en el emblemático Auditorio Kursaal

En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián, la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) celebra su 25 aniversario, junto a la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN), con un concierto en el Kursaal este viernes 5 de agosto, a las 20:00 horas. Para tal celebración, los jóvenes talentos musicales de ambos territorios, dentro de un programa de intercambio, unirán todos sus recursos para interpretar una de las creaciones más ambiciosas de Gustav Mahler, la Sinfonía nº 3, al frente de Víctor Pablo Pérez.

Como parte de este encuentro entre ambas orquestas, la JOCAN ha actuado en Vitoria, Azkoitia, Bilbao, San Sebastián y Hondarribia, siempre a las órdenes de Víctor Pablo Pérez, interpretando la Sinfonía n.1 de Mendelssohn y el Concierto para violín de Chaikovski, con la participación del violinista serbio Nemanja Radulovic como solista.

En el concierto que pone broche final a la gira y que requiere un imponente orgánico orquestal y coral, estarán acompañadas por las voces blancas del Orfeón Donotiarra (Euskal Herria) y del Orfeoi Gazte. Participará, además, la mezzosoprano donostiarra Carmen Artaza, dirigidos por el director artístico de la JOCAN, una de las batutas que en más ocasiones ha actuado en la historia de la Quincena, quien apunta que estos conciertos «son historia para la formación canaria», calificándola como «punto culminante de su trayectoria en sus seis años de vida».

En esta última cita vasca, habrá sobre el escenario más de un centenar de músicos, de los que 55 serán de la JOCAN, para interpretar una las grandes piezas del repertorio en el festival de música clásica más antiguo de España, como es la ‘Sinfonía nº3’ de Mahler.

El encuentro entre ambas orquestas ha tenido una semana de trabajo y convivencia, en el Centro Superior de Música del País Vasco, contando con el magisterio de profesores de primerísimo nivel como Teimuraz Janikashvili (violín1), Jennifer Moreau (violín II) solista OSCyL, Josep Puchades (viola) profesor en Musikene y viola del cuarteto Quiroga, Marius Diaz, cello de la OSCyL y profesor en Salamanca; el contrabajo Ander Perrino (Solista DSO Berlín), Julia Gallego, flauta, Andrey Godyk, oboe y Vicente Alberola, clarinete (Solistas Mahler Chamber Orchestra); Guillermo Salcedo, fagot (Solista de la Orquesta del Liceu de Barcelona); Luis Gonzalez, trompeta (Profesor en Musikene); Bernardo Cifres, trompa (Solista Orquesta de Les Arts de Valencia / Ex Solista de la BOS); Juan Manuel Real, trombón (Profesor en Musikene); Óscar Abella Martín, tuba (Solista de Euskadiko Orkestra); Gratiniano Murcia, percusión (Solista en la Orquesta Les Arts de Valencia) e Ivan Bragado Pveda, arpa (Arpa Solista de la Euskadiko Orkestra), que dan buena cuenta del trabajo previo conjunto y formativo de este proyecto musical.

La Joven Orquesta de Canarias es uno de los grandes proyectos culturales que gestiona el Gobierno de Canarias, avalada por el éxito de público y crítica que se ha repetido a lo largo de más de 70 conciertos ofrecidos desde su creación, fruto además de los resultados formativos y artísticos obtenidos, así como de los proyectos colaborativos con otras jóvenes orquestas.

Foto: promocional.

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: canarias Euskadi Jocan Joven Orquesta de Canarias

Continue Reading

Previous: Los americanos Mudhoney inaugura el Alhambra Monkey Day
Next: El Festival Boreal celebra su 15° Aniversario con una programación especial de actividades

Related Stories

Isla Calavera Zombie Walk regresa a las calles de La Laguna
3 min read
  • Noticias

Isla Calavera Zombie Walk regresa a las calles de La Laguna

25/09/2023
Danse Macabre, nuevo single de los legendarios Duran Duran
3 min read
  • Noticias

Danse Macabre, nuevo single de los legendarios Duran Duran

25/09/2023
Juan de Miranda lo pintó visibiliza al innovador y poco conocido artista canario del s. XVIII en Madrid
7 min read
  • Arte
  • Noticias

Juan de Miranda lo pintó visibiliza al innovador y poco conocido artista canario del s. XVIII en Madrid

25/09/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.