Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • MUSA China proyecta The Grandmaster y ofrece talleres
  • Arte
  • Noticias

MUSA China proyecta The Grandmaster y ofrece talleres

3 min read

El Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife organiza nuevas actividades en el contexto del Festival Musa China, que se celebra durante los meses de agosto y septiembre. Esta semana destaca la película The Grandmaster (11 de agosto), así como talleres de iniciación a la lengua del país y otro de nudos chinos, que tendrán lugar el fin de semana.

Como cada jueves de agosto, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) acogerá la proyección de la película The Grandmaster, en colaboración con la Filmoteca del Gobierno de Canarias y de la Embajada en España de la República Popular China.

Esta producción cuenta con dos nominaciones al Oscar en 2013: mejor fotografía y mejor vestuario, y relata la reunión de dos maestros de kung fu, Ip Man (Tony Leung), el hombre que entrenó al mítico Bruce Lee, y la bella Gong Er (Zhang Ziyi) en la ciudad natal de Ip Man, en vísperas de la invasión japonesa de 1936.

Las próximas citas con el cine serán el día 18, con la programación de la película Serpiente blanca y cerrará este ciclo, el día 25, el largometraje Cloudy mountain.

Por otro lado, el MUNA acogerá un taller de iniciación al chino, el sábado 13 de agosto, de 11:00 a 12:30 horas. Este ha sido diseñado para que las y los asistentes puedan conocer algunos de los aspectos más importantes del idioma.

La primera parte se centrará en la fonética básica, donde se tendrá la oportunidad de aprender los diferentes tonos, qué es el pinyin, cómo son las sílabas en el idioma chino y la pronunciación. El siguiente paso de esta sesión será practicar la lectura de los tonos pinyin, conocer un vocabulario básico con algunas palabras esenciales y sencillas en chino.

También se realizará una introducción a la escritura: origen de los caracteres chinos, cómo se escribe y algunos rasgos comunes y, por último, se generará una conversación básica, en la cual se aprenderá a saludar, presentarse e incluso alguna dinámica grupal para interactuar entre las y los participantes.

A la misma hora y día, se celebrará un taller de nudos chinos, que es el símbolo de protección favorito en China y se viene haciendo desde tiempos muy antiguos. En la actividad las y los participantes tendrán la oportunidad de aprender cómo hacer ycombinar los distintos tipos de nudos, desde los más básicos hasta otros más complejos.

Ambos talleres exigen un registro previo a través de la página web: www.museosdetenerife.org

Exposiciones de Musa China

Ya se pueden visitar las dos atractivas exposiciones temporales del Festival Musa China. La primera, China en el mundo, nos ofrece una visión cronológica, a través de una línea de tiempo, de las increíbles aportaciones a la cultura universal que se han realizado desde esa zona del planeta.

La segunda, De las montañas y los mares. Geografías mitológicas en tinta china, nos aproximan a exóticas geografías estéticas conformadas por parajes naturales y cósmicos, ideogramas, mitos y leyendas, a través de esa especial y sutil técnica de tinta sobre papel.

El listado completo de actividades se puede consultar en la página web de Museos de Tenerife, donde también se podrán encontrar las invitaciones necesarias para poder acceder a los diferentes eventos del festival.

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: China cultura china Musa Santa Cruz de Tenerife the grandmaster

Continue Reading

Previous: Juno Reactor interpretará sus canciones de Matrix en Fimucité 16
Next: Más de 250 especialistas participan en el Coloquio de Historia Canario Americana

Related Stories

José Manuel Ramos presenta en el Teatro Leal un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo
2 min read
  • Noticias

José Manuel Ramos presenta en el Teatro Leal un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo

30/03/2023
Camela traerá hasta Tenerife los sonidos de su último disco, ‘Que la música te acompañe’
2 min read
  • Noticias

Camela traerá hasta Tenerife los sonidos de su último disco, ‘Que la música te acompañe’

30/03/2023
5 cantantes para el concierto Talented Woman, broche final del ciclo Arte en Femenino
2 min read
  • Noticias

5 cantantes para el concierto Talented Woman, broche final del ciclo Arte en Femenino

30/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.