Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • octubre
  • Arona SOS Atlántico reconstruye el histórico hallazgo de los cañones hundidos en las aguas de Vallehermoso
  • Noticias

Arona SOS Atlántico reconstruye el histórico hallazgo de los cañones hundidos en las aguas de Vallehermoso

3 min read

Charla sobre los cañones hundidos en las aguas de La Gomera, que contará con la participación del submarinista gomero Álvaro Padilla, el especialista en historia marítima y arqueología subacuática, Vicente Benítez y el fotógrafo documentalista submarino y comisario oficial del Festival, Sergio Hanquet

La edición especial dedicada a La Gomera de la novena edición del Festival Arona SOS Atlántico (web) ofrecerá una charla coloquio este viernes, 21 de octubre, en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera, en Vallehermoso, sobre el histórico hallazgo de cañones hundidos en las aguas de este municipio. A las 18:30 horas, y con entrada gratuita hasta completar aforo, estarán presentes el submarinista gomero Álvaro Padilla, descubridor de la presencia de los cañones en los años setenta; el especialista en historia marítima y arqueología subacuática, Vicente Benítez; y el fotógrafo documentalista submarino y comisario oficial del Festival, Sergio Hanquet.

Arona SOS Atlántico, que vuelve a La Gomera por segunda edición consecutiva, cuenta, este 2022, con el apoyo del Ayuntamiento de Arona, como municipio-sede principal, Gobierno de Canarias [ICDC y Promotur], Cabildo de Tenerife [Cultura y Turismo de Tenerife], Cabildo de La Gomera [a través del programa Reserva de la Biosfera] y los seis ayuntamientos de la isla, así como FAUCA [Canarias Viva].

Un descubrimiento histórico

Fue en 1976 cuando Antonio Ballesteros, hijo del Gobernador Civil en Tenerife, consiguió, a petición del empresario Álvaro Padilla, los permisos para realizar una inmersión en la que se hallaron cañones hundidos. Padilla, que tiene ahora 72 años, era aficionado a la pesca submarina y escuchaba relatos de antiguos pescadores sobre unos cañones en la costa norteña de La Gomera. Natural de Hermigua, conoció al empresario Jesús Martínez, en el ámbito del submarinismo, y se alió con él, en la búsqueda en aguas de su municipio, de los restos históricos de un barco que los pescadores rumoreaban podía haber sido pirata y que, al ser atacado por otro, huyó arrojando al mar los cañones para navegar más ligeros y así poder tomar velocidad.

Álvaro Padilla, Jesús Martínez y Antonio Ballesteros permanecieron, durante quince días, en la playa de Vallehermoso, a la espera de buenas condiciones para la inmersión en esta zona de la costa gomera que se caracteriza por un intenso oleaje.

En este diálogo, propuesto por Arona SOS Atlántico, estará presente también el licenciado en Ciencias del Mar y en Historia, Vicente Benítez Cabrera, experto en historia marítima y arqueología subacuática. De 2008 a 2017 dirigió el portal Museo Virtual Submarino de Canarias. De 2012 a 2017 fue presidente de la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos.

Por su parte, Sergio Hanquet es fotógrafo documentalista submarino, naturalistas y uno de los grandes embajadores de las aguas canarias. Lleva más de treinta años sumergiéndose a diario en ellas y es autor de libros como Bucear en Canarias (I y II). Hanquet es comisario oficial, en materia medioambiental, de Arona SOS Atlántico, desde su primera edición.

foto: promocional.

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Arona Arona SOS Atlántico La Gomera Vallehermoso

Continue Reading

Previous: Kany García visita Santa Cruz de Tenerife como última parada de la gira española
Next: El Gobierno de Canarias rinde homenaje a Roberta Marrero en el Día de las Escritoras

Related Stories

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions
3 min read
  • Noticias

Se publica Chet Baker ‘s Blue Room: The 1979 VARA Studio Sessions

26/03/2023
Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes
2 min read
  • Arte
  • Noticias

Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

26/03/2023
TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
2 min read
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

25/03/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.