Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • octubre
  • Toñín Corujo pasea El Genio por Canarias
  • Noticias

Toñín Corujo pasea El Genio por Canarias

3 min read

Toñín Corujo Quartet lleva a escena ‘El genio’, al cumplirse treinta años del fallecimiento del artista lanzaroteño

Los conciertos serán los días 13, 14 y 15 de octubre en el Teatro Guiniguada, Espacio La Granja y Raíz del Pueblo

Toñín Corujo Quartet lleva a los tres espacios escénicos del Gobierno de Canarias su proyecto ‘El genio’, dedicado a la figura y obra de César Manrique. Se trata de un disco producido por la Fundación homónima en 2019, en el marco de su centenario, que en este 2022 vuelve a cobrar especial relevancia al cumplirse tres décadas desde el fallecimiento del artista lanzaroteño.

Los tres conciertos serán el jueves 13 de octubre en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria; el viernes 14 en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife; y el sábado 15 en el Teatro Raíz del Pueblo, en La Oliva (Fuerteventura), organizado por el Centro Cultural la Casa de los Coroneles. Todas las citas son a las 20:00 horas y las entradas están disponibles en las web de cada uno de los espacios.

‘El genio’ es un recorrido por el imaginario y legado de Manrique a través de once temas, entre los que destacan títulos como ‘Juguete de viento’, pieza giratoria que se recrea en la contemplación del movimiento; ‘El Almacén’, obra que se sitúa en febrero y evoca la ilusión ante la fiesta de las máscaras; o ‘Camino del fuego’, inspirada en el Parque Nacional de Timanfaya.

También se encuentran ‘Túnel de la Atlántida’, que narra el paseo subterráneo desde Jameos del Agua hasta la profundidad del mar; ‘Alegranza’, que define la contemplación de los islotes chinijos desde el Mirador del Río; ‘El Genio’, una pieza homenaje a modo de epístola; o ‘Nueva York’, en la que se recuerda la ciudad desde donde Manrique tuvo la visión de la nueva realidad de su isla y decidió dedicar su vida a cambiarla.

Y así, a través de estos y otros temas, se palpa la gran inspiración y referencia que constituye César para generaciones de artistas. En las melodías subyacen rasgos del sonido popular insular que las hace reconocibles al público autóctono, pero con un tratamiento armónico universal.

Esta sólida formación la integran cuatro eclécticos músicos provenientes de estilos tan variados como la música popular, el jazz, el heavy metal o el funk, que se unen para viajar por caminos sonoros poco transitados, capaces de provocar en el público emociones intensas e inesperadas.

La producción artística de este trabajo corrió a cargo de Yarel Hernández y la ejecutiva correspondió a María Valido. Y en estos conciertos acompañarán a Toñín Corujo (timple), los músicos Carlos Pérez (saxos), Israel Curbelo (pianos, teclados), y Yarel Hernández (guitarras).

Repasemos las fechas:

Jueves, 13 oct. 20:00 Teatro Guiniguada (Gran Canaria) web

Viernes, 14 oct. 20:00 Espacio La Granja (Tenerife) Reserva disponible

Sábado, 15 oct. 20:00 Asociación Cultural Raíz del Pueblo (Fuerteventura) web

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: canarias Espacio La Granja Fuerteventura gran canaria Las Palmas de Gran Canaria música canaria Santa Cruz de Tenerife Teatro Guiniguada Toñín Corujo

Continue Reading

Previous: John Landis y Debora Nadoolman en el Festival Isla Calavera
Next: El Coloquio de Historia Canario Americana impacta en las redes

Related Stories

Sanah Kadoura publica Duality, un brillante regreso
3 min read
  • Noticias

Sanah Kadoura publica Duality, un brillante regreso

29/01/2023
la Casa-Museo de Tomás Morales acoge la iniciativa Recital de invierno en Moya
2 min read
  • Arte
  • Noticias

la Casa-Museo de Tomás Morales acoge la iniciativa Recital de invierno en Moya

29/01/2023
SFDK y Kase.O lo tienen claro, Fuck gente
2 min read
  • Noticias

SFDK y Kase.O lo tienen claro, Fuck gente

28/01/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.