
El Club de Lectura de la Asociación Canaria de Amigos de Galdós (ACAG) ‘De la letra al mundo’ emprende la segunda sesión de la temporada 2022-2023 con el estudio de ‘La sombra’, novela breve publicada por entregas en la juventud de Galdós. La cita es el día 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós. La entrada, como es habitual, es gratuita y abierta tanto a los habituales asistentes del colectivo como al público en general, hasta completar aforo.
“En la sombra conviene principiar por el principio”, parafrasea la catedrática y coordinadora del Club Yolanda Arencibia para resumir la filosofía de esta nueva etapa de estudio y análisis de la ingente obra galdosiana.
‘La sombra. Una novela escrita en la noche de los tiempos’ es el epígrafe de la segunda sesión en la que el grupo que lidera Yolanda Arencibia, junto a Elisa Hurtado de Mendoza, directora de la Asociación Canaria de Amigos de Galdós (ACAG), abordará la lectura de esta obra.
‘La sombra’ es una novela breve de Benito Pérez Galdós, escrita entre 1866 y 1867, y publicada como libro en 1871, tras haber ido apareciendo por entregas a partir de noviembre de 1870, en ‘La Revista de España’, dirigida por José Luis Albareda y más tarde por el propio Galdós, entre febrero de 1872 y noviembre de 1873.
Escrita entre Madrid y una larga estancia estival en Canarias, ‘La sombra’ ha sido definida por los galdosistas como un “atrevido ensayo narrativo de un escritor casi novel. Relato filosófico y fantástico con claros antecedentes fáusticos y cervantinos, aderezados con todo lo que en literatura había impresionado al joven Galdós”.
Programa 2022-2023. Relación de obras a estudio
· ‘Jugando a escribir. El primer Galdós’
· ‘La sombra. Una novela escrita en la noche de los tiempos’.
· ‘La fontana de oro. Novela de historia’
· ‘El audaz. La historia de un radical de antaño’
· ‘Doña Perfecta. Las personas que parecen buenas y no lo son’
· ‘Gloria. Una joven ejemplar’
· ‘Marianela. Un idilio domesticado’
· ‘La familia de León Roch. Retrato de época’.