Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2022
  • diciembre
  • Valeria Castro despide el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias
  • Noticias

Valeria Castro despide el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias

2 min read

El recital de la palmera Valeria Castro tendrá lugar mañana viernes, a partir de las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, y las entradas se encuentran agotadas

La Fundación CajaCanarias despide mañana viernes, 2 de diciembre, el calendario musical programado en su Otoño Cultural 2022 con la celebración de un concierto a cargo de la artista Valeria Castro. El recital tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 20:00 horas, y las entradas se encuentran agotadas.

Nacida hace 22 años en La Palma, Valeria Castro pertenece a esa generación novísima familiarizada con la terminología del trap, los tanganas, el reguetón o el perreo, pero su voz, en abierto contraste, se alza sabia, enraizada y antigua, como si proviniera de una mujer mayor y con el alma lacerada por los pesares de la vida. No soy tan, tan vulnerable como mis canciones, pero me aproximo mucho como persona a esa misma vulnerabilidad. De lo contrario no podría ser cantante: me sentiría actriz. Y yo necesito que mi identidad y mi vida coincidan con lo que luego reflejo a través de la música, afirma la artista de Los Llanos de Aridane.

A punto de licenciarse en Biotecnología, la palmera confiesa que su plan de vida queda mucho más cerca de los escenarios que de los laboratorios. Con cuatro años, comenzó a estudiar en la Escuela Insular de Música de La Palma; un día de 2017 vio como sus redes enloquecían: Alejandro Sanz había compartido en Twitter uno de los vídeos de versiones que acostumbraba a colgar, acompañado del texto «Cuando se unen talento y dulzura suceden cosas como ésta». A partir de ahí se inicia un camino que desemboca en su primer EP, titulado “Chiquita”: Lo elegí porque así es como me siento, más que tímida soy una persona con miedos, a veces insegura, y con la música intento crecer, sentirme más grande, pero al ser el primer trabajo quería acercarlo a mis raíces, que le ha catapultado a ser a ojos de la crítica y la industria como una de las grandes promesas de la canción hispana. Letras sensibles, cargadas de memoria y honestidad, y una estética cuidadísima en cada vídeo acompañan a un sonido impregnado de la herencia musical, que teje lazos con la música folclórica de las Islas Canarias. Este trabajo, además, supone la antesala de lo que será su primer álbum, que tendrá sus primeros adelantos durante el curso 2022.

Foto: promocional (Valeria Castro)

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Cajacanarias Espacio Cultural Cajacanarias Santa Cruz de Tenerife sold out Valeria Castro

Continue Reading

Previous: Podcast: Cuba & Canarias – recuerdo a Pablo Milanés
Next: Jorge Santana, del folclore a la música de autor en Telde

Related Stories

Kike Perdomo presenta Friendship en la Casa de los Coroneles
2 min read
  • Noticias

Kike Perdomo presenta Friendship en la Casa de los Coroneles

05/02/2023
Patrimonio Cultural estudia las aves de la época aborigen
3 min read
  • Arte
  • Noticias

Patrimonio Cultural estudia las aves de la época aborigen

05/02/2023
Kora pasa por Tenerife con el ciclo GPS, girando por salas
3 min read
  • Noticias

Kora pasa por Tenerife con el ciclo GPS, girando por salas

05/02/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.