
La consejería de Cultura del Cabildo grancanario, través de CCA Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual, convoca este año un total de 39 cursos online y 14 webinars, dirigidos a profesionales e interesados en la cultura audiovisual.
Los módulos formativos, cursos online y webinars se desarrollarán de forma gratuita entre los meses de enero y marzo y las personas interesadas en los mismos deben ser residentes o estar empadronados en Gran Canaria, pudiendo cada persona acceder a un máximo de tres cursos. Los cursos se inscriben en el denominado Plan Cultural de Emergencia que la consejería de la que es titular Guacimara Medina lanzó en 2020 orientado a mitigar los efectos negativos provocados por la crisis del Covid-19 en el sector de la Cultura y a generar empleo e inversión en su tejido productivo. Con los mismos se pretende promover la transformación digital, el teletrabajo, la cualificación y adquisición de competencias en personas desempleadas y/o trabajadores/as y empresarios/as.
Los cursos previstos están enmarcados en distintos lotes: de ‘Financiación, contabilidad e incentivos’, ‘Distribución y derechos audiovisuales’, ‘Creación y producción audiovisual’, ‘Sonido, efectos y streaming’, ‘Marketing audiovisual’, ‘Archivos, mediateca y difusión cultural’, ‘Redes sociales’, ‘Transformación digital y teletrabajo’, ‘Gestión productiva y de equipos’, y ‘Administración electrónica’.
El número máximo de alumnos por curso online es de veinte personas, mientras que los webinars son abiertos a cualquier persona que desee seguirlos. Los mismos serán impartidos por personal especializado de las cuatro empresas (Lantinoba S.L; Formación y Servicios de Intermediación para Empresas en Canarias S.L; Multimedia Bussines Center S.L y Nascor Formación S.L).
Las personas interesadas en estos cursos pueden informarse en la dirección web
La selección de alumnos, que deben ser residentes o estar empadronados en Gran Canaria, será por orden de preinscripción, y perfil en función de cada curso. Cada persona podrá acceder a un máximo de tres cursos en cada convocatoria, para los que deberá indicar un orden de prioridad. Si el curso está completo se creará una lista de reserva.
El número máximo de alumnos por curso es de veinte personas. En los documentos enlazados al final de esta publicación estan disponibles los contenidos de los cursos.
Para más información y preinscripción contactar con cada empresa gestora.