Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2023
  • marzo
  • José Manuel Ramos presenta en el Teatro Leal un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo
  • Noticias

José Manuel Ramos presenta en el Teatro Leal un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo

2 min read

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Cultura, presenta el nuevo trabajo discográfico del cantante tinerfeño José Manuel Ramos, un homenaje a los tocadores y cantadores de Punta del Hidalgo. El disco Vuelta al origen recupera los estilos y formas antiguas del folklore canario para recoger el legado de todo un pueblo a través de las grabaciones caseras que se han podido rescatar. Además, la presentación del proyecto tendrá lugar este viernes, 31 de marzo, a las 20:30 horas en la sala principal del recinto lagunero.  

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, sostiene que “Ramos da nombre propio a la identidad musical del municipio, capaz de enseñar y dar a conocer el sentido de la música”. “Es un orgullo para nosotros que dos grandes iconos de la música popular como José Manuel y Fabiola Socas presenten en sociedad una joya única del folklore canario”, reconoce.  

La concejala de Cultura y presidenta del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Yaiza López Landi, destaca que “la carrera y la obra de José Manuel Ramos ha permitido acercar el folklore a las nuevas generaciones, tratando de preservar los ritmos y melodías del ayer”. “Durante 30 años, sus melodías han deleitado a propios y extraños con un estilo único e inigualable que engrandece nuestro municipio como fábrica de talento, arte y, sobre todo, cultura”, agrega. 

José Manuel Ramos, por su parte, agradece al consistorio lagunero el “espaldarazo y el apoyo que han brindado al disco en los últimos meses, pues se trata de un muestrario del folklore tradicional de la Punta del Hidalgo”. “Prometemos una experiencia que situará a los asistentes en el momento histórico en que los vecinos y vecinas del pueblo cantaron las seguidillas, los cancioneros y las malagueñas”, puntualiza. 

El proyecto musical cuenta, además, con la colaboración especial de la cantante icodense Fabiola Socas y con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. 

Las entradas para la presentación de Vuelta al Origen están disponibles en la taquilla del Teatro Leal o en la web Tickety.es. 

Biografía del artista 

Natural de Punta del Hidalgo, José Manuel Ramos se crio en el seno de una familia de tocadores y cantadores de quienes heredó una pasión manifiesta por el folklore canario. Su tío abuelo Sebastián, su abuelo Manuel y su madre Olga transmitieron al artista un legado muy valioso que ahora utiliza para acercar este género a las nuevas generaciones. 

El intérprete lagunero impregna cada una de sus piezas de tradición isleña, de exaltación de la atlanticidad como virtud y, también, como privilegio. Por tanto, su obra recupera registros y tiempos muy distintos a los de hoy en día, tal y como cantaban las personas mayores de su pueblo natal. 

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: cantadores José manuel Ramos La Laguna Punta del Hidalgo Teatro Leal

Continue Reading

Previous: Camela traerá hasta Tenerife los sonidos de su último disco, ‘Que la música te acompañe’
Next: Totó el payaso llega al Espacio La Granja Por arte de magia

Related Stories

El Aguere Cultural acoge este sábado el Summer Noise Fest
1 min read
  • Noticias

El Aguere Cultural acoge este sábado el Summer Noise Fest

01/06/2023
El Taller de Lectura Infantil de Ana Guacimara Hernández Martín recibe al escritor grancanario Santiago Gil, Premio Internacional Benito Pérez Galdós
2 min read
  • Noticias

El Taller de Lectura Infantil de Ana Guacimara Hernández Martín recibe al escritor grancanario Santiago Gil, Premio Internacional Benito Pérez Galdós

01/06/2023
La Sociedad Filarmónica de Arafo distingue al Conservatorio Profesional con el Premio Nivaria
2 min read
  • Noticias

La Sociedad Filarmónica de Arafo distingue al Conservatorio Profesional con el Premio Nivaria

01/06/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.