Skip to content
cancionaquemarropa.es

cancionaquemarropa.es

Otro sitio realizado x tecnicalia.es

  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • ArteArte
  • EntrevistasEntrevistas
  • MediaMedia
  • NoticiasNoticias
  • RadioRadio
  • Contacto
Últimos Podcasts
  • Home
  • 2023
  • marzo
  • TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono
  • Arte
  • Noticias

TEA celebra un encuentro con la docente e investigadora africana Trifonia Melibea Obono

2 min read

Este encuentro con Trifonia Melibea Obono está incluido en el programa ‘De/tra(n)s’, tendrá lugar el domingo [día 26], a las 12:00 horas 

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha organizado para este domingo [día 26], a las 12:00 horas, un encuentro con la escritora, periodista, politóloga, docente e investigadora sobre temas de mujer y género en África, Trifonia Melibea Obonoa (Afaetom, Evineyong, Guinea Ecuatorial, 1982). En esta nueva actividad del programa De/tra(n)s la autora, una de las voces más vanguardistas y valientes de la literatura que escriben los autores nacidos en la antigua colonia española, ahondará en su trayectoria vital y profesional.  

Trifonia Melibea Obono es docente en la Facultad de Letras y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial de Malabo desde 2013, forma parte también del equipo del Centro de Estudios Afro-Hispánicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y es doctoranda en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad en la Universidad de Salamanca.  

Su relato La negra fue incluido en la antología Voces femeninas de Guinea Ecuatorial (2011). Herencia de bindendee (2016) fue su primera novela seguida de La bastarda (2016), en la que da voz a un tabú como el de las lesbianas en su país. La albina del dinero (2017), Las mujeres hablan mucho y mal (2018), Yo no quería ser madre (2019) y Allí debajo de las mujeres (2019) se incluyen en su bibliografía. Además de ello, ha colaborado con varias publicaciones nacionales y extranjeras como La gaceta de Ecuatorial, Revista Bostezo, El Lector o EKOS del Golfo y ha publicado diversos relatos cortos en webs de actualidad y cultura de Guinea Ecuatorial y África 

El programa De/tra(n)s gira en torno a las teorías y activismos queer/cuir donde la reflexión y la acción no son compartimentos estancos discriminados, sino un mecanismo de continua retroalimentación de propuestas que se escapan de dinámicas academicistas o de relatos solipsistas: la polifonía de metodologías, accesos, relatos y prácticas permite acceder a unas realidades y conceptos que son más un haz de relaciones que un discurso lineal coherente y cohesionado. En esta etapa, la discusión del programa se centra en las políticas de archivo, las narrativas del transtestimonio y la posibilidad de un (contra)archivo capaz de contener las narrativas múltiples: las relaciones entre archivo y memoria personal, así como aquellas experiencias y episodios que terminan por constituir una memoria a su vez del cuerpo y de sus procesos de subjetivación.  

web

Share this...
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Tags: Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife Trifonia Melibea Obono

Continue Reading

Previous: Gretchen Parlato y Lionel Loueke publican Lean In, a través de Edition Records
Next: Un lugar llamado casa, la turbia verdad detrás de una adopción, en el Documental del Mes

Related Stories

El Aguere Cultural acoge este sábado el Summer Noise Fest
1 min read
  • Noticias

El Aguere Cultural acoge este sábado el Summer Noise Fest

01/06/2023
El Taller de Lectura Infantil de Ana Guacimara Hernández Martín recibe al escritor grancanario Santiago Gil, Premio Internacional Benito Pérez Galdós
2 min read
  • Noticias

El Taller de Lectura Infantil de Ana Guacimara Hernández Martín recibe al escritor grancanario Santiago Gil, Premio Internacional Benito Pérez Galdós

01/06/2023
La Sociedad Filarmónica de Arafo distingue al Conservatorio Profesional con el Premio Nivaria
2 min read
  • Noticias

La Sociedad Filarmónica de Arafo distingue al Conservatorio Profesional con el Premio Nivaria

01/06/2023

En Facebook

Facebook Pagelike Widget
  • ¿Quiénes somos? – Who are we?
  • Arte
  • Entrevistas
  • Media
  • Noticias
  • Radio
  • Contacto
Copyright © Canción a quemaropa | DarkNews by AF themes.