
Criado en la ciudad portuaria cosmopolita de Jaffa (Tel-Avid, Israel), Itamar Borochov se reafirma ahora una presencia significativa en la escena del jazz internacional y de Nueva York. Borochov está encerrado en el estudio preparando el que será su próximo disco que llevará por título Arba.
El trompetista ganador del premio Rising Stars Jazz, Itamar Borochov, trae los sonidos sagrados de su educación a un ambiente de cuarteto de jazz. Borochov estará de gira con su cuarteto en otoño e invierno de 2023 interpretando nueva música de su próximo álbum ARBA (que se lanzará en septiembre de 2023).
ARBA abarca los elementos que conforman el propio camino de la vida de Borochov: un lenguaje musical que se origina en sus antepasados bujarianos, que incorpora los conmovedores sonidos del Medio Oriente que lo han rodeado desde su infancia en el Mediterráneo, y traza su viaje a las calles infundidas de jazz de Nueva York, explorando verdades compartidas de tradiciones orales a través de fronteras de género y nacionalidad en el camino.
La gira del nuevo disco Arba está pensada en desarrollarse entre septiembre y diciembre de este año 2023 y probablemente algunos más de 2024.
Itamar Borochov
Borochov escuchó por primera vez música sefardí en su sinagoga local y absorbió estos ‘maqams’ (modos) del gran Medio Oriente y África del Norte junto con una variedad de otras influencias musicales, incluidos los sabores musicales mizrajíes y ashkenazíes que son su derecho de nacimiento.
Comenzó a tocar la trompeta a la edad de once años y se sumergió en el descubrimiento del jazz, inspirado por el linaje de trompetas de jazz de Louis Armstrong, Clark Terry, Miles Davis, Kenny Dorham, Lee Morgan y Booker Little hasta Wynton Marsalis, y citando la influencia de Ben Webster por su tono seguro pero nostálgico, cálido y aireado. En 2007, Borochov se mudó a Nueva York para estudiar en la New School y asistir a los talleres semanales de Barry Harris.
foto: promocional